El deporte mundial ha asumido una pausa forzada a causa de la pandemia de la COVID-19. Esta potente enfermedad obligó a cancelar o postergar la inmensa mayoría de los eventos deportivos, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio.
Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (coi) y el comité organizador decidieron reprogramar la máxima fiesta del deporte mundial entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.
Cuba, hasta el presente tiene clasificados a 41 deportistas (17 mujeres), en nueve disciplinas. Tras comunicarse la nueva fecha, el coi ratificó que todos los deportistas que ya habían obtenido sus clasificaciones hacia la capital nipona conservarán sus boletos para competir en la justa estival.
Granma ofrecerá un acercamiento a cada uno de los representantes cubanos asegurados para Tokio-2021. Para esta primera edición seleccionamos a 11 deportistas.

Juan Miguel Echevarría
(Atletismo-salto de longitud)
Llegará a Tokio con casi 23 años de edad y parte como fuerte candidato para quedar en uno de los dos primeros lugares en la final del salto de longitud. Sus principales armas para ganar esa competencia radicarán en el desenfado y la seguridad con los que podrá afrontar dicha competencia, tal y como ha demostrado a lo largo de su corta carrera.
Posee un 8,68 metros como su mejor marca personal, y este año registró 8,41 metros en una prueba bajo techo en Madrid, España; en tanto, en el estadio Panamericano de La Habana, clavó sus pinchos en los 8,25 metros. Estas marcas confirman la estabilidad que presenta Juan Miguel desde 2017, cuando era un juvenil.
