ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.- Con una efectiva labor de los lanzadores y aporte ofensivo crucial del pinero Leonardo Urgellés, Occidentales niveló la cuenta histórica del Juego de las Estrellas al vencer 2-1 a Orientales en la edición 30 de la cita, que se celebró en el parque yumurino Victoria de Girón.

El plantel dirigido por Víctor Mesa se sostuvo en la faena de sus tirados, intransitables durante toda la ruta. En el primer lanzamiento del pleito, el patrullero guantanamero le despachó jonrón a Yoanni Yera, mal presagio para los del oeste, pero a partir de ese momento los bates orientales se enfriaron por completo.

Solo ese inatrapable conectaron en el resto de una tarde-noche matancera con sol y ni rastros de lluvia, panorama impensado al mediodía sabatino, cuando torrenciales aguaceros pusieron en peligro el desarrollo del espectáculo beisbolero. No obstante, una seria labor de los trabajadores de mantenimiento permitió el normal curso de los sucesos.

Mientras los orientales no encontraban la ruta ofensiva, el pinero Leonardo Urgellés se dio su particular festín e impulsó las dos carreras occidentales, primero con elevado de sacrificio frente a Freddy Asiel Álvarez que remolcó a Yordanis Samón, y luego por vuelacercas ante los envíos del guantanamero Dayron Alexis Riera.

Urgellés no desaprovechó la oportunidad de demostrar a los mentores clasificados a la segunda ronda que tiene madera para jugar en cualquiera de esos elencos, aunque de momento marchará a casa pues nadie solicitó sus servicios como refuerzo. Ejemplos similares encontramos en el camarero de los Piratas Dainier Gálvez, y el joven serpentinero de Mayabeque, Luis Manuel Castro, ambos de excelente actuación en el choque de las estrellas.

Foto: Ricardo López Hevia

Sobre el partido, destacar que durante la segunda mitad se desarrolló casi en penumbras, pues el alumbrado del Victoria de Girón presenta serias dificultades y no se acerca, ni medianamente, a las exigencias de un espectáculo de este nivel. La voluntad de la Dirección Nacional de Béisbol era cumplir los plazos y no extender un día más el programa, pero se debió prever que la noche incidiría de forma negativa en el desarrollo de la lid.

Pasadas las seis de la tarde, la visibilidad se dificultó en extremo para los peloteros y también para el trabajo de los reporteros gráficos, detalle que es preciso analizar si se planea jugar en horario nocturno durante la segunda etapa.

Por lo demás, fue un partido disputado, en el cual predominó el buen trabajo de los serpentineros, algunos muy jóvenes que no contaban con mucha experiencia en duelos ante gradas llenas. Al final jugaron casi todos, y no se produjo el carrusel de sustituciones sin sentido que en ocasiones afectan el espectáculo.

Antes del desafío, el tunero Rafael Viñales ganó el Derby de Jonrones con cuatro vuelacercas que sumó a los cinco de la clasificatoria el viernes. «Nunca había estado en esta competencia, pero en ocasiones hemos practicado de forma similar en Las Tunas. Solo busqué la comodidad y coger ritmo para que salieran los batazos», confesó el máscara a nuestro diario.

«Me siento muy orgulloso de estar entre las estrellas, creo que es un premio al sacrificio. Hace un tiempo no imaginé que podría llegar aquí, pero aproveché la oportunidad y con mucho empeño he logrado buenos resultados. Ahora toca seguir creciendo y buscar la estabilidad», precisó Viñales, quien el pasado curso no jugó la Serie Nacional por encontrarse en República Dominicana.

«Salí de Cuba de forma legal, pero nunca me alejé del béisbol. Me mantuve entrenando durante diez meses y eso también ha sido muy positivo para mi crecimiento», añadió el tunero, quien a partir de la próxima semana jugará como refuerzo de Camagüey durante la segunda ronda de la Serie 56.

Ahora el match entre Orientales y Occidentales marcha con 14 triunfos por bando desde el primer duelo en 1963. Desde ese momento hay dos pleitos que no han subido a la cuenta: el choque entre Truenos y Centellas de 1994 que mezcló a jugadores de las dos zonas, y el desafío del pasado curso en Las Tunas, suspendido por lluvia cuando los del oeste llevaban ventaja de 5-0 gracias a vuelacercas de Yuriisbel Gracial y Alexander Malleta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Carlos dijo:

1

30 de octubre de 2016

08:15:25


Viñales, el máscara tunero aprovechó la doble opotunidad, primero que le permitieran participar en la serie después de su intento de incursionar en el beisbol rentado y segundo cubrir la vacante dejada por Alarcón, mi apoyo al periodista por publicar lo de la salida ilegal, lo cual antes era un mito, suerte muchacho, ahora a demostrar tu talento con los vecinos toros tinajoneros.

LA HORA DE LOS TOROS Respondió:


30 de octubre de 2016

09:55:17

creo que estas errado en el articulo el dice que salio de cuba de forma LEGAL y es por eso que le permitieron empezar a jugar nuevamente con las tunas RAFAEL VIÑALES QUEDATE PARA LA PROXIMA SERIE CON CAMAGUEY ALLI VAS A DESARROLLARTE Y PÒDRAS SER EQUIPO CUBA!!!!

Hater Respondió:


30 de octubre de 2016

18:25:28

Amigo, acaso no leíste que salió de forma legal?

LA HORA DE LOS TOROS dijo:

2

30 de octubre de 2016

09:52:48


Resaltar el regionalismo y el caudillismo de los dos manager de los equipos tanto victor mesa como roger machado dieron fe de su regionalismo cuando en las alineaciones regulares pusieron a jugar a todos los jugadores de sus respectivos equipos en la serie nacional, era logico que los regulares fueran los que mas han brillado en el campeonato eran los casos de leonel segura, alexander ayala y rafale viñales en el caso del equipo orientales sin embargo puso a borroto en el ss esto da a entender que ellos no pueden ser directores del equipo cuba pues son muy regionalista y siempre ponen a los avileños o a los matanceros por encima de otros jugadores que estan juganmdo mejor por eso es que el equipo cuba no gana afuera por estos dos personajes si roger es el director del equipo cuba hacen el equipo sus jugadores y no solo lo hacen sino que juegan de regular y si victor lo hace tambien pasa lo lismo es por ello que yo propongo que el manager del equipo cuba al clasico sea YOVANI ARAGON que es el actual director de toda la serie nacional y asi jugaran los peloteros que mejor esten sin importar su provincia de procedencia!!!!!!

Julio S. López Cuesta Respondió:


1 de noviembre de 2016

10:37:23

Saludos. Merece analizarse esta opinión. Nadie les dice nada.

LA HORA DE LOS TOROS dijo:

3

30 de octubre de 2016

09:56:53


lo de victor y roger no tiene nombre..... que regionalista son poner a borroto por encima de ayala lider impulsador del campeonato y a vazquez ponche por arriba de viñales, señores y nadie le dice nada!!!!

LA HORA DE LOS TOROS dijo:

4

30 de octubre de 2016

10:00:14


alineacion de Camaguey para la segunda etapa 1 julio pablo cf 2 leonel segura 1b 3 alexander ayala ss 4 rafael viñales rf 5 hector hernandez bd 6 yordanis alarcon 3b 7 jorge cardosa lf 8 yendry tellez c 9 humberto bravo 2b

fernando dijo:

5

30 de octubre de 2016

11:27:13


Soy occidental por vivir en La Habana, pero no fanático por eso celebro el gran juego que hacen los orientales que también merecen ganar. Por lo que más me inclino a occidentales es que Víctor Mesa está al frente de esta selección de estrellas y en estos foros se le ha dordido más que criticarle en sus actuaciones de dirección al frente del equipo Cuba.Bien por tí Víctor, me algra que triunfes porque tu eres todavía un pelotero ejemplar (jugador o director) y un cubano de sangre mambí. Te queremos y saludamos tus triunfos como director.

osmany Respondió:


31 de octubre de 2016

11:48:56

Vale todavía quedan ciegos en Cuba, vaya al oculista amigo..