Estamos de nuevo atrapados en el mágico ambiente del Juego de las Estrellas. Otra vez las luminarias del presente y muchas glorias de décadas anteriores se reunirán en el parque Victoria de Girón de Matanzas, que organiza el evento por segunda ocasión, ahora para acoger su edición 30.
Han sido varios los altibajos de estas citas, que luego de su estreno y etapa gloriosa de 1963 a 1967, desaparecieron hasta 1981. Parecía que en ese momento se instauraba por fin la continuidad, pero en 1985 no se efectuó y a partir de 1988 se perdieron otra vez del calendario.
En 1994 hubo un intento de renacimiento con el choque entre Truenos y Centellas, aunque el regreso más sólido y regular se produjo en 1998. Después ha existido bastante seriedad con el asunto, y solo quedan los baches del 2009 y 2010.
Hasta el momento, Orientales lidera el mano a mano con 14 éxitos y 13 fracasos, cuenta que suma 27 y no coincide con el hecho de que estemos a las puertas de celebrar la trigésima versión. Pero la respuesta al enigma es bien sencilla.
El pasado año no se pudo completar el choque en Las Tunas por un descomunal aguacero. Ya ahí descontaríamos uno del cálculo. Además, en 1994 fue el mencionado duelo entre Truenos y Centellas, pero ninguno de ellos puede definirse como Occidentales u Orientales, pues confluían en las escuadras una mezcla de jugadores de las dos zonas.
Por ejemplo, Omar Linares y Orestes Kindelán, vistieron la franela de Centellas, bajo la dirección de Jorge Fuentes, y los lanzadores que cargaron con la decisión, Lázaro Valle y Liván Hernández, eran ambos de la región occidental.
Al margen de estas frecuentes dudas históricas, si algo queda muy claro es que a lo largo de tantas ediciones muchos son los datos relevantes que han marcado no solo los Juegos de las Estrellas, sino también las tradicionales pruebas de habilidades, las cuales les repasamos a continuación.

• Rey Vicente Anglada es el mánager que más Juegos consecutivos ha dirigido, con cinco entre el 2003 y el 2007. 
• Las pruebas de habilidades comenzaron en 1964, y además de las competencias habituales se hizo una carrera de 50 metros, ganada por el estelar velocista Enrique Figuerola. También participaron peloteros y venció Rigoberto Rosique con 6.0 segundos, igualado con Victoriano Moreno. La carrera se repitió en 1965 con triunfo de Orestes Noroña (5.9 s). Estas lides individuales solo no se efectuaron en los Juegos de 1981 y 1982.

• Solo tres peloteros han conectado más de un jonrón en Juegos de las Estrellas: Yoelvis Fiss (4) (en la foto), Danel Castro (2) y Víctor Mesa (2). 
• Desde el regreso de los Juegos de las Estrellas en 1998 y la rotación de las sedes por las provincias, solo tres territorios que han organizado la cita han logrado coronarse luego en esa propia temporada: Holguín (2002), Industriales (2006) y Santiago de Cuba (2008).

• Yordanis Samón se convertirá en el tercer pelotero, tras Carlos Gálvez y Dainier Moreira, que defiende los colores de Orientales y Occidentales. El granmense jugará ahora con los del oeste, luego de vestir cinco veces la casaca oriental.
• La mayor racha de victorias la tiene Orientales, que ganó cinco duelos al hilo desde 1986 al 2000.
• En 1966 la vuelta al cuadro se celebró por equipos, con relevos en cada base. Ganó Orientales (Juan Díaz, Owen Blandino, Andrés Telemaco y Felipe Sarduy) con un minuto exacto. Occidentales (Antonio Jiménez, Rigoberto Rosique, Pablo Cruz y Félix Rosa) registró 59.5 segundos, pero Cruz perdió la gorra que hacía de batón.
Ese mismo año se realizaron nueve pruebas de habilidades: concurso de foul fly a los receptores (triunfó Armando Vera), tiro de los jardineros con corredor en segunda, fildeo de batazos corridos hacia atrás partiendo del borde del infield. A los 
jugadores de cuadro les fongueban pelotas (el mejor fue Félix Zulueta), y luego debían marchar a defender el bosque central, y los jardineros, en reciprocidad, fildearían rollings en la medialuna, según los reportes de Elio Menéndez en 1966.


















COMENTAR
Gaspar dijo:
1
28 de octubre de 2016
09:08:03
Gaspar Respondió:
28 de octubre de 2016
13:25:18
Depe dijo:
2
28 de octubre de 2016
12:18:39
Gaspar dijo:
3
28 de octubre de 2016
15:04:12
Miguel Angel dijo:
4
28 de octubre de 2016
17:42:34
loren dijo:
5
28 de octubre de 2016
19:18:09
Tino Iturralde dijo:
6
29 de octubre de 2016
09:28:45
Responder comentario