ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Quien diga que Roger Machado y su equipo de béisbol no pensaban obtener el me­tal dorado en los XVII Juegos Pa­namericanos de Toronto, Ca­na­dá, se equivoca, aunque ese pronóstico era bastante arriesgado si tenemos en cuenta que Cuba se presentó con su plantel más débil en mu­chos años.

“La actuación de los muchachos la considero buena y estoy contento con el bronce. Enfrentamos un béisbol de calidad y demostramos que podíamos discutir el oro y ganarlo, porque nuestro equipo no era inferior a los otros, aunque sí al que cuatro años atrás nos representó en Guadalajara y también terminó en tercer lugar”, afirmó el mentor, quien reconoció ser el máximo responsable, junto a su cuerpo de dirección, de todo lo ocurrido.

“Debo destacar la disposición de Rudy Reyes, quien entró a la selección por la ausencia de Yulieski Gu­rriel y estuvo inmenso, con el liderazgo de los bateadores incluido, un botín ganado a base de valentía y entrega. Es un pelotero de competencia que debemos tenerlo en cuenta; Malleta, muy bien, con gran concentración en su trabajo y fue uno de los que siempre dijo que podíamos”, añadió.

Machado resaltó el papel decisivo de José Adolis García y Yorbis Bo­rroto con sus jonrones en el partido del bronce, mientras aclaró otras decisiones controversiales que pe­saron en los destinos del plantel. “En la novena entrada, del juego frente a Estados Unidos, decidimos lan­zarle a Andrew Parrino porque es ambidiestro y así lo obligábamos a pararse a la derecha frente a Yoanni Yera; además, detrás venía Tyler Pas­tor­nicky, el mejor hombre de ellos a la ofensiva; sin embargo Pa­rrino co­nectó el hit decisivo. Así es la pelota”, precisó.

“Sobre Raúl González, le pudo salir bien el amago de toque y ba­teo, pero cometió una indisciplina tác­tica y es criticable, no importa que después del juego se haya desvanecido en llanto”, explicó Roger, quien elogió la labor monticular de Yosvany Torres, Liván Moinelo, Lázaro Blanco, Yoanni Yera, Ismel Jiménez y Yennier Cano.

“En el caso de Yander Guevara, se le vio cansado. No olvidemos que trabajó mucho cuando Ciego de Ávi­la ganó el campeonato de Cuba. Freddy Asiel Álvarez estuvo muy por debajo de sus posibilidades y no rindió lo que se esperaba. En él cifrábamos grandes esperanzas porque siempre fue un pitcher de primera línea”, sostuvo.

Sobre los jugadores insertados en ligas profesionales, dijo que se quedaron por debajo de las expectativas. “Frederich Cepeda no fue el mismo de temporadas anteriores; Alfredo Des­paigne había estado lesionado en una rodilla y dejó muchos hombres en circulación; Héctor Men­doza, con molestias en su brazo de lanzar y Yordan Manduley le debía a los entrenamientos. Contra todas esas dificultades nos vimos obligados a luchar en los campos de To­ronto”, declaró.

El manager avileño destacó que el tope previo contra los universitarios de Estados Unidos fue crucial, pues les permitió hacer correcciones y adaptarse a un pitcheo muy rápido, detalles que evitaron sufrimientos mayores en Toronto.

Sobre la venidera Serie del Caribe en República Dominicana, donde asistirán los Tigres avileños, Ma­cha­do precisó que preferiría competir con la base de su equipo y con los refuerzos en mejores condiciones. “Si las llamadas figuras consagradas no andan bien, no hay razones para llevarlos”, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Carlos dijo:

1

31 de julio de 2015

23:12:05


Genial en su último comentario: “Si las llamadas figuras consagradas no andan bien, no hay razones para llevarlos”, pero ¿se cumplirá? Opino que SI debemos contentarnos con el tercer lugar porque en realidad hasta ese escaño llegamos "pisando y pisando". ¡DOS jonrones! cuando casi estabamos recogiendo los bates para armar las maletas de regreso con la cabeza gacha. Y es que muchas cosas andan mal: todavía quedan personas que piensan que estamos en la élite y eso es historia pasada. La participación de algunos peloteros en ligas foráneas es beneficioso en todos los aspectos, lo que es un error es "endiosar" a esos jugadores como si fuesen la salvación cuando rinden o la causa del fracaso cuando fallan como sucedió en este caso

Martha Ardila dijo:

2

31 de julio de 2015

23:24:37


La actuación sabemos bien que fue pésima a pesar de que ganamos un lugar que poco importa a nuestra afición. Definitivamente nuestro pasatiempo nacional atraviesa por un mal momento desde hace tiempo y parece que nadie lo puede arreglar.

Jose cuervo dijo:

3

1 de agosto de 2015

00:24:11


QUIZAS ESTE BIEN LO QUE DICE ROGER MACHADO EN SU DESCRIPCION RESPECTO A SUS JUGADORES, PERO EL COMO DIRIGIO EL EQUIPO BIEN, REGULAR O MAL, DE 13 JUEGOS PERDIO 7, NO CREO CORRECTO LA COMPARACION CON EL EQUIPO QUE COMPITIO EN GUADALAJARA PUES COMO EL MISMO ME RESPONDIO ...NO SE SI SERE EL IDONEO PARA EL CARGO PERO ME HAN DADO ESTA TAREA, POR SUPUESTO TAL RESPUESTA ENTENDI QUE NO ERA EL IDONEO Y AL FINAL EL MISMO LO DEMOSTRO. EL BEISBOL DEBE SENTARSE Y DESDE AFUERA QUISIERA PROPONER A BRAUDILIO VINNET COMO DIRECTIVO MAXIMO DEL BEISBOL CUBANO, UN MAESTRO DEL BEISBOL CUBANO Y REPRESENTANTE DEL MISMO POR AÑOS. SI ME ATREVO A ESTA ELECCION ES PORQUE EL BEISBOL NO PUEDE SEGUIR ESPERANDO Y SOY DE LA IDEA DE UNIR A TODOS LOS DEPORTISTAS CUBANOS QUE SE DESEMPEÑAN EN EL MUNDO Y SEGURO ESTOY QUE SEREMOS MEJORES. GRACIAS.

Enrique dijo:

4

1 de agosto de 2015

01:50:24


Hasta cuando las justificaciones.Es que una medalla de bronce es buena,sera para Roger.Nuestro beisbol esta en crisis,cuando lo reconoceran.Los insertados en ligas profesionales todos con problemas de lesion u otra indole.Cambiemos la mentalidad que nos estamos quedando atras.

Juan Francisco dijo:

5

1 de agosto de 2015

02:10:34


Coincido con el comentario de Roger Machado y admiro infinitamente su valentía; me gustaría conocerlo personalmente y demostrarle mi admiración por él, capaz de reconocer aciertos y desaciertos con dignidad, a pesar de dirigir el equipo Cuba más debil de la historia a un evento de envergadura, con integrantes que seguramente no todos los decidió él y en baja forma deportiva. Alcanzó el lugar que tenemos entre los que participaron, tal vez un escaño por encima, pero superior al lugar alcanzado por nuestra delegación; siempre la pelota ha estado un escaño delante del lugar de nuestra delegación, cuando éramos segundo lugar general indiscutible alcanzábamos el primero en beisbol. Si seguimos así, dentro de poco vamos a hacer fiesta cuando vayamos a discutir el bronce; nos hemos quedado sentados viendo a todos pasar de prisa por nuestro lado y no hacemos el intento por ponernos de pie, cuando lo hagamos, ya todos estarán muy lejos y nos será más difícil alcanzarlos. El director del equipo Cuba (no sé si ese nombre le pega mientras exista esa comisión técnica fantasma), no es mago y no puede obtener aceite de un ladrillo.

MIGUEL ANGEL dijo:

6

1 de agosto de 2015

05:46:59


LAS DECLARACIONES DE ROGER SON HONESTAS Y AUTOCRITICAS, ACEPTADAS, PERO EL MAL ESTA HECHO. NO VALE LA PENA EMBORRONAR MAS CUARTILLAS, TODO ESTA DICHO, LO IMPORTANTE ES TRABAJAR ARDUAMENTE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTRO BEISBOL, DESDE LA BASE. LAS INDISCIPLINAS NO SE PUEDEN PERMITIR, AUNQUE HUBIERA SALIDO BIEN,UN DT NO PUEDE PERMITIRLO, POR QUE RAUL GLEZ SALIO EN EL OTRO JUEGO? DIJO ALGO Q ES UNA OPINION GENERALIZADA, ES EL EQUIPO MAS DEBIL DE LOS ULTIMOS AÑOS Y GUAPEO, NO PODIA HACER MAS, POR TANTO EL BRONCE ES BIEN RECIBIDO. SUBIMOS AL PODIO. ADEMAS DE LAS DESERCIONES, EL EQUIPO ESTABA PADECIENDO DIFICULTADES POR LESIONES Y POCO RENDIMIENTO DE FIGURAS CLAVES, NO SE PUEDEN ENDIOSAR. FELICIDADES A AQUELLOS Q REALIZARON UN ESFUERZO SUPREMO, SE ECHARON EL EQUIPO ENCIMA, TRANSMITIERON OPTIMISMO Y DIGNIDAD. FELICIDADES!

Rafael Rodriguez dijo:

7

1 de agosto de 2015

06:21:52


Una gran Verdad: afirmó el mentor, quien reconoció ser el máximo responsable, junto a su cuerpo de dirección, de todo lo ocurrido, Autocomplacencia y falta de sentido critico La actuación de los muchachos la considero buena y estoy contento con el bronce. Un homerun limpia todo lo malo 14 ponches y mantenerlo de primer bate Machado resaltó el papel decisivo de José Adolis García y Yorbis Bo­rroto con sus jonrones en el partido del bronce, Y el premio a su indisciplima fue dejarlo jugar y ponerlo en el siguiente juego “Sobre Raúl González, le pudo salir bien el amago de toque y ba­teo, pero cometió una indisciplina tác­tica y es criticable, no importa que después del juego se haya desvanecido en llanto”, explicó Roger, Si se sabia esto por que lo llevaron habiendo otros en mejores condiciones?? y lo de fredy se venia venir en los topes “En el caso de Yander Guevara, se le vio cansado. No olvidemos que trabajó mucho cuando Ciego de Ávi­la ganó el campeonato de Cuba. Freddy Asiel Álvarez estuvo muy por debajo de sus posibilidades y no rindió lo que se esperaba. En él cifrábamos grandes esperanzas porque siempre fue un pitcher de primera línea”, sostuvo. La situacion de los contratados, lesiones y rendimientosa se sabia , entonces??? Sobre los jugadores insertados en ligas profesionales, dijo que se quedaron por debajo de las expectativas. “Frederich Cepeda no fue el mismo de temporadas anteriores; Alfredo Des­paigne había estado lesionado en una rodilla y dejó muchos hombres en circulación; Héctor Men­doza, con molestias en su brazo de lanzar y Yordan Manduley le debía a los entrenamientos. Contra todas esas dificultades nos vimos obligados a luchar en los campos de To­ronto”, declaró. Entonces la seleccion de peloteros no fue correcta sabiendo antes del panamericano todas estas dificultades por lo que se pudo llevar un equipo mejor y no decir que estos eran lo mejor que pudo llevar cuba En fin no creo vuelva a dirigir un Cuba mas nunca

Rafael Rodriguez dijo:

8

1 de agosto de 2015

06:28:36


Segun reconocio el propio Roger , en ese equipo sobraban: Guevara, Fredy Asiel, Despaigne, cepeda, Mendoza, manduley, entonces no deberia decir Contra todas esas dificultades nos vimos obligados a luchar en los campos de To­ronto”, declaró; que se vieron obligados,no,no.no el escojio el equipo o no??? por que no llevo a Gracial, Monthie, Aguilera, el barbero, santoya, lourdes, barcelan,Vazquez: ademas le sobraron otros :adonis, savedra,malleta, frank camilo,Ismel, casanova

machete dijo:

9

1 de agosto de 2015

07:16:07


El estara contento? pero el pueblo no,no es por el lugar alcanzado, sino por lo mal que lucieron,y lo mal que jugaron,el mismo raul gonzales, se caia de la mata el toque de bola y segun machado, el lo mando a tocar,sin embargo el señor jonronero no obedecio , eso deja ver falta de disciplina y profesionalidad,nunca me ha gustado machado como director,le falta mucho todavia, ojala nuestro querido deporte nacional enderece su rumbo , y nos vuelva hacer felices a todos

jorge navarro torres dijo:

10

1 de agosto de 2015

07:17:31


es cierto que este equipo era el menos fuerte en muchos años, pero de eso a contentarnos con el tercer lugar de la justa creo que dista gran distancia. en cuanto a raúl gonzález, lamento que se haya sentido mal después de fallar en ese juego, pero lo indicado era tocar la pelota y a eso debio concentrarse, constituó una grave indisciplina táctica y un manager que se respecte lo hubiera enviado al banco. yander guevara si estaba cansado y los resultados en los topes de preparación lo demostraba, no debió integrar la selección, un equipo cuba a un evento de esa naturaleza, no es para premiar a ultranza los resultados de la serie nacional, además yander rindió en el play off en el resto del campeonato no estuvo bien. por otra parte mucho se le crítico a otras direcciones la presencia de muchos jugadores de la provincia de donde procedía el mentor lo correcto en el futuro es que se designe un manager que no dirija en la serie nacional y se dedique a observar a los posibles candidatos a conformar el equipo nacional. el béisbol no es un deporte cualquiera para los cubanos, es parte de la identidad del país, por eso jamas podremos estar contentos con un resultado que este por debajo de las expectativas, aunque en una competencia se gane o se pierda. de todas formas nues reconocimiento a los atletas por el esfuerzo, pero recordemos que solo se premia los resultados.

Luis Serrano TERRY dijo:

11

1 de agosto de 2015

07:33:36


Muy bien, Roger: coincido con su opinión. En cuanto a Raulito, es normal en él: durante varios juegos hace las mejores jugadas, pero en otro juego comete marfiladas mentales que resultan costosas, hay que seguir trabajando con él para que mejore. Mis saludos para Rudy, Borroto, Adolis y el resto de los muchachos. Felicidades. Serrano TERRY, desde el Centro de la Provincia Avileña.

Luis Serrano TERRY dijo:

12

1 de agosto de 2015

07:39:11


Compañera Martha Ardila: nuestro béisbol era grande, grandísimo antes, cuando no había profesionales en los terrenos, pero la pelota ha cambiado y nosotros tenemos que cambiar para ponernos a la altura de los tiempos. Esta no es la época en que Kindelán, Linares y tantas otras GLORIAS campeaban por sus respetos en todos los torneos; ahora tenemos que comprender que otros se han superado y que no s lo mismo enfrentar a hombres amateurs que a profesionales, que saben jugar. Lo que tenemos que hacer es levantarnos también nosotros y demostrar que podemos ganar y perder con ellos; no creernos que siempre tenemos que ganar. Es mi humilde apreciación. Serrano TERRY.

joseph dijo:

13

1 de agosto de 2015

08:09:08


Todo lo que Roger Machado ha expresado,es valido.Una opinión realista de las posibilidades ciertas del equipo que nos represento en los juegos.El rendimiento de jugadores claves en el equipo y los errores tácticos cometidos.Todo explicado con valentía,objetividad y responsabilidad como director,No lo considero culpable de este resultado.NINGUN OTRO en esas circunstancias hubiera podido hacer mas porque nuestro beisbol no depende de uno u otro director en funciones.Depende de cambios revolucionarios en la actual coyuntura del deporte,tanto del contexto nacional como internacional.

Rodolfo Frometa Correa dijo:

14

1 de agosto de 2015

08:12:13


Seguimos haciendo comentarios del beisbol y su actuacion fue pesima. Cuando van a comentar y reconocer la actuacion del boxeo. Nadie dice nada, solo se ha publicado un articulo donde se critica al boxeo por no haber obtenido 7 medallas de oro. Yo me pregunto: Algun otro deporte lo hizo major que el boxeo?, donde todos sus integrantes obtuvieron medallas y fueron de bronce, Aun no pierdo la esperanza de ver algun escrito por este periodico sobre la gran actuacion del boxeo cubano en los panamericanos

Nuevitera dijo:

15

1 de agosto de 2015

08:39:03


Roger felicidades hiciste lo que pudiste y no te preocupe la mayoría del pueblo de cuba esta con tigo felicidades a todos los peloteros que hicieron lo posible y trajeron una medalla no importa el color pero lucharon y viva cuba cuba campeón de todas manera

Demetrio Peralta dijo:

16

1 de agosto de 2015

08:45:45


El seleccionado pudo ser mejor, y llevar algunas figuras de experiencia tanto en el picheo como a la defensa y inexplicablemente dejaron, un relevista como Yonder, y un bateador experimentado y tercera natural como Michel ante la debilidad de ese equipo debieron ser incluido, eso pudo hacer la diferencia, y en esos equipos fueron muchos que fueron con 36 años que es lo único en contra de Michel Enriquez. Por ultimo hay que profundizar en la fidelidad en el patriotismo y honestidad de los integrantes de los equipos Cuba para evitar traidores hijos de p.......... que abandonan a sus compañeros, la revolución y los revolucionarios exigimos que se endurezcan las leyes con quienes y para toda su vida con quienes así actúen, los países son los que legislan y no hay que temer como los falsos defensores de los derechos humanos lo juzguen, bien podemos hacer jurar la Bandera y quitar la nacionalidad a quienes traicionen a la patria, los que quieran irse que lo hagan abiertamente paguen por ello y consigan la visa etc. Machado pudo cometer algunos errores en sus decisiones pero fueron de aquello que se saben cuando las cosas no salen como se pensaron, pero mantuvo la unidad y combatividad del equipo cosa que hacia tiempo no se veía.

edismar dijo:

17

1 de agosto de 2015

08:49:05


Valiente la declaracion del DT del equipo Cuba,pero mas no se conocia con antelacion todas esas dificultades que tenian las estrellas que juegan en ligas foraneas,??,Ademas de conocer la situacion individual de cada jugador y más Roger que dirige a Ciego de avila,pienso que lo de raul gonzalez es una falta garvisima, pues puso en tela de juicio a todos , no confio en la tactica de direccion de sus entrenadores, no respecto la decision de Roger, ahi mismo le falto exigencia a la Direccion del equipo,eso dejo mucho que desear , y mas ser regular al otro dia. Considero a Roger un buen director , pero ahi le falto exigencia y mas con su pupilo .Si la derrota le pertenecepor entero no es posible perder con 4 carrerras arriba en el 7mo,teniendo mas lanzadores en el banco, es acaso que no saben lo que seignifica la pelota para los cubanos , y mas todavia perder con los yanquis, que se demostro en el terreno que podiamos ganar. Ahora bien a la serie del caribe se debe partir de la misma reglas anteriores, se vacon la base del equipo, pero con refuerzos con el objetivo de ganar. Digo que en cuba todavia quedan peloteros para serbuenos equipos, solo que tenemos que ser mas disciplinado,trabajar con mayor exigencias en las categorias inferiores, y por favor acaben de anuciar la serie selectivas con 6 ó 8 equipos. Muy importantes , ojos con los tecnicos que tenemos, ser un buenpelotero no significa serun excelente tecnico,debe existir una combinacion de actitudes.

arturo dijo:

18

1 de agosto de 2015

08:54:30


Saludos tigre mayor, siempre preciso y valiente y llamando al pan pan y al vino vino.

arturo dijo:

19

1 de agosto de 2015

09:00:26


A los críticos de Roger , por favor díganme cuando VM 32 a dado este tipo de entrevista, donde reconoce las virtudes y fallas de jugadores o inclusive los errores del colectivo técnico liderados por el. No recuerdo algún director de la selección nacional que halla dado este tipo de entrevista.

arturo dijo:

20

1 de agosto de 2015

09:06:26


Estimada Martha Ardila , los resultados obtenidos los considero muy buenos , te explico dado a la debacle de nuestro béisbol en los últimos años , era para que no se hubiera ni clasificado . Desafortunadamente no hay peor ciego que el que no quiere ver y me dirijo específicamente a los que rectorean el béisbol en Cuba.