Teniendo como sede el emblemático Capitolio Nacional, el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de La Habana (HAVMUN) celebrará una Sesión Extraordinaria el próximo 12 de noviembre, donde se abordará la temática «Examen Periódico Universal (EPU) de Estados Unidos». El Modelo contará con la participación de estudiantes nacionales y extranjeros con amplia trayectoria y reconocimiento en este tipo de eventos.
Alejandro Darias Camejo, Secretario General de HAVMUN, declaró a Granma que: «Los estudiantes de la Universidad de La Habana han asumido el extraordinario reto de lograr la simulación de un EPU para Estados Unidos. Esto ha sido a solicitud de un pedido sostenido de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas para lograr y ejecutar este tipo de simulación».
Dicho ejercicio adquiere connotación especial, pues se modelará un mecanismo de cooperación como lo es el EPU del Consejo de Derechos Humanos, siendo Estados Unidos el país examinado.
El Secretario General del Modelo subrayó el reto que significa, en cuanto a preparación y exigencia, para los estudiantes, simular por primera vez un EPU. Además, agregó que el desafío es mayor, dado que Estados Unidos no compareció recientemente ante las Naciones Unidas para ser examinado.
Estados Unidos debía presentarse ante el Consejo de Derechos Humanos para ser examinado en cuanto al cumplimiento de las libertades fundamentales en su territorio nacional. La no comparecencia significó otro atentado contra el multilateralismo. Este «plantón» de la administración Trump se suma a la salida del país del Consejo de Derechos Humanos a principios de año.
Sobre la relevancia de esta cita, expresó Darias Camejo: «Fueron convocados estudiantes premiados en ediciones pasadas del Modelo y con una amplia trayectoria en la simulación de modelos de Naciones Unidas; por lo que estamos seguros de que este ejercicio será un éxito académico, y de esta forma, iniciaremos las celebraciones por el aniversario 30 de HAVMUN, el Modelo de Naciones Unidas más longevo de Cuba».












COMENTAR
Responder comentario