
Dedicada en Camagüey a los 35 años de la Editorial Ácana, a los 25 del sistema de editoriales territoriales y a los escritores camagüeyanos Giraldo Benito Estrada y Armando Pérez Padrón, desde el 13 y hasta el 16 de mayo llegará la 33 edición de la Feria Internacional del Libro a su habitual espacio del Casino Campestre, en esta ciudad.
Más de 130 títulos se pondrán a disposición de los lectores camagüeyanos, entre los que destaca, según explicó Maikel Sardañas, director de Ácana, Arcilla Luminosa y Donde se acaba el futuro, dos de las más recientes producciones literarias camagüeyanas. Además, como otra novedad que llega con esta fiesta literaria, se inaugura un nuevo proyecto de libros de bolsillo, con tres textos de reconocidos escritores camagüeyanos.
El comité organizador adelantó que, para la inauguración, que sucederá en la sede principal en el Casino Campestre, se reserva el espectáculo Raíces con un abordaje a la cultura sudafricana, por ser Sudáfrica el país invitado de honor, y su influencia en Cuba, habrá también un momento de homenaje a Nelson Mandela.
Funcionarán como subsedes del evento, la Casa Natal de Guillén, la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Unión de Periodistas de Cuba, el Café Literario La Comarca, en este último sitio se desarrollará el programa teórico de la Feria, con temas dedicados al país invitado de honor y a los escritores homenajeados.
Entre los momentos ya tradicionales resaltan el pabellón infantil, con actividades para niñas y niños de diversas escuelas, amenizados entre otros por el Proyecto Ejo y el proyecto Carsueños. En ese mismo sitio se presentará el libro Un niño llamado Fidel Alejandro, dedicado al Comandante en Jefe de la Revolución y se vinculará con la amistad que tuvo con Mandela.
Vuelve también la Terraza Campesina en las tardes con 12 invitados entre los que destaca el poeta repentista Emiliano Sardiñas y la Carpa de la Reina con habituales lecturas de poesías, conciertos de trova y presentaciones de obras de asociados a la Asociación Hermanos Saíz.
Camagüey, considerada por muchos la Cuna de la Literatura Cubana, extiende su Feria del Libro hasta el próximo domingo 16 en la tarde, cuando quedará clausurada, en la que se espera la presencia de más de una treintena de reconocidos escritores de todo el país.












COMENTAR
Responder comentario