ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.- Músicos cubanos y de los Estados Unidos, Canadá, Colombia y Francia, principalmente, animarán la 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza en su sede santiaguera, «con la participación de algo más de 300 -que incluye una treintena de otras latitudes-, en condiciones complejas pero con el deseo y el talento de todos los que forman parte de este importante evento de la música en nuestro país» aseguró, en conferencia de prensa, su Presidente, Víctor Rodríguez.

«No solamente la capital y la Ciudad Héroe recibirán esta edición, ahora se suma la de Santa Clara, y la entrega del Sello 40 aniversario del Jazz Plaza a destacados creadores como Rodulfo Vaillant, presidente del evento aquí, y a Alberto Lescay, quien lidera el Sistema Caguayo», precisó el Rodríguez, quien ponderó la condición de Santiago como ciudad creativa de la Música, otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El Coloquio Mariano Mercerón in memóriam estará dedicado al trompetista y showman José -Pepín- Vaillant, «uno de los inspiradores de Bobby Carcacés, a quien conoció en París», añadió Rodulfo Vaillant, al tiempo que aununció las locaciones, entre las que resaltan el Complejo Cultural Heredia, la Sala Dolores, el patio La Jutía Conga y el Iris Jazz Club.

El Jazz Plaza, «nuevamente consolida su dimensión hacia las comunidades, la enseñanza artística y el homenaje a músicos de gran prestigio como Pancho Amat y Roberto Fonseca, y a la Fundación Caguayo, en su trigésimo aniversario», añadió el director de Cultura en la provincia indómita ante el Vicepresidente del Instituto Cubano de la Música, Osmani López Castro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.