ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Foto del evento

Surgido en tiempos de Pandemia como una alternativa virtual para hacer arte, el Festival Internacional Camagua Folk Dance, en su quinta edición, sigue haciendo buen arte ahora fuera de la virtualidad. Del 11 al 15 de diciembre, con la presencia de 15 parejas de baile de tres continentes.

Forman parte de esta cita tres eventos simultáneos: el festival internacional de parejas de baile con presencia de bailarines de los continentes africano, americano y europeo, el tercer festival nacional de parejas de baile con la participación de 16 dúos de ocho provincias del país, y un elemento distintivo del Festival Camagua, desde el pasado año, es tener un aparte dedicado a la enseñanza artística.

Según explicó el profesor Fernando Medrano, las parejas internacionales solo serán evaluadas por el público y optarán por el premio de la popularidad, por su parte los otros dos eventos tendrán un prestigioso jurado nacional, que incluye varios premios nacionales de danza. 

Camagua Folk Dance también tendrá espacio para el debate teórico sobre la danza folclórica en distintas regiones del mundo y para clases magistrales que impartirán reconocidos exponentes de la danza nacional y participante internacionales, en la Casa de la Cultura Ignacio Agramonte, con el acompañamiento en vivo del grupo Rumbatá.

Desde las tres de la tarde, durante los días de Festival, el teatro Avellaneda acogerá los distintos eventos, la Plaza de la Solidaridad tendrá el espacio Ecos del Festival, la Banda Provincial de Conciertos ocupará la Plaza de los Trabajadores, en el parque Coppelia estará el dúo Confluencias, y en la noche la jornada competitiva en el Teatro Principal,

Acompañan a Camagua en esta edición, dedicada al 66 aniversario de la Revolución y al 511 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Septeto Santiaguero, la orquesta Maravillas de Florida y la agrupación Rumbatá.

El Camagua Folk Dance se inserta en la programación del corredor cultural camagüeyano, La cultura con energía, que apuesta por en estos tiempos de escaseces y dificultades económicas seguir salvando, como enseñara Fidel, el arte y sus valores más genuinos.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.