ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Con el reconocimiento de que se impone mantener la cohesión del movimiento artístico e intelectual, crear y aportar con obras, pensamiento y entrega diaria, siempre por la espiritualidad y el bien de la nación, inició en La Habana la primera jornada del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), que culmina hoy en el Palacio de Convenciones.

Las palabras inaugurales, a cargo de Marta Bonet, presidenta de la organización, fueron leídas por la vicepresidenta primera, Magda Resik, ante los delegados que representan a más de 8 000 miembros.

En la ocasión, Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, presentó el texto Fidel y la Cultura, de la editorial Ocean Sur, compilación a cargo de Luis Morlote y Elier Ramírez. Todo el que quiera entender la visión del Comandante en Jefe sobre el tema, tiene que acudir a estas páginas extraordinarias, afirmó.

La sesión inaugural –en la cual se recordó en especial a dos vicepresidentes fallecidos recientemente, Corina Mestre y Pedro de la Hoz– estuvo presidida, entre otras autoridades, por los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, e Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Merkis Mendez dijo:

1

2 de noviembre de 2024

11:04:30


El pueblo Cristiano de Cuba tiene que poner a CUBA, al Estado, a la Revolución y al Gobierno en las manos del Todopoderoso. Cuba no puede enfrentar a las dos Bestias profetizadas en Apocalipsis 13, la UE y USA desde el ateísmo. Esa ideología divide, excluye, quita la confianza de muchos y reduce el entusiasmo de miles creyentes en construir un Estado y un orden , que se opone resueltamente a su fe.