ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Proceso de restauración digital de animados de Elpidio Valdés. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Alexis Traiana
Proceso de restauración digital de animados de Elpidio Valdés. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Alexis Triana

Dos animados de Elpidio Valdés –emblemático personaje cubano creado por Juan Padrón–, Aventuras de Elpidio Valdés y Elpidio Valdés contra el tren militar, son los primeros restaurados digitalmente en la Fundación del Patrimonio Fílmico de Colombia.

Ambos serán estrenados en las principales salas de cine del país durante la última semana de noviembre, como preámbulo a la edición 45 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Según explicó en sus redes sociales Alexis Triana, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), este proceso «ha sido posible tras varios meses de perseverante labor, gracias al convenio firmado, en marzo de este año, en el Icaic, con la directora Alexandra Falla y su extraordinario equipo de trabajo; a la recaudación solidaria y desinteresada de Cuban Solidarity Campaign, gracias a la proyección de filmes cubanos en cines de Londres –un evento liderado por Rob Miller y sus colaboradores– así como a la colaboración inestimable de Silvia Padrón y familia».

Triana, quien representó a Cuba durante las sesiones del Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia y de la reunión de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica, dijo que en la capital colombiana bosquejaron, además, la convocatoria mutua a un Festival Internacional de Cine restaurado; se estudiaron posibilidades de coproducción sobre la influencia de la música cubana en el hermano país, y fueron pactados acuerdos de intercambio con la Escuela Nacional de Cine.

A fines de noviembre, los expertos de la Fundación del Patrimonio Fílmico Colombiano también presentarán en la Isla los dos documentales que realizara el desaparecido cineasta Jorge Fraga, sobre los históricos Juegos Panamericanos de Cali, Colombia.

«En verdad no hay palabras para agradecer a todos los que han hecho posible esta primera utopía de colaboración», comentó el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dania Victoria Martínez dijo:

1

17 de octubre de 2024

08:21:29


Agradecida de la recuperación de Elpidio Valdés,animados de excelente factura,en la obra de Juan Padron. Quienes pudimos acompañarlo en su labor nos sentimos agradecidos. Muchas gracias

eugenio dijo:

2

17 de octubre de 2024

10:37:04


Al fin se dignaron a hacer esto, menos mal que siempre hay alguien que piensa un poco, nuestros niños ya tienen el cerebro embotado de tanta basura de animados importados que nada tienen que ver con nuestra historia y nuestra realidad, sumergiéndolos en un mundo totalmente ajeno a nuestra idiosincrasia, llenos de violencia "suave" pero violencia al fin y al cabo, entre otros mensajes que al parecer, nadie se acaba de dar cuenta......