
El gato negro y otros relatos, de Edgar Allan Poe, bajo el sello de la Editorial Arte y Literatura, se presentará en este Sábado del Libro.
Convocado por el Instituto Cubano del Libro, el espacio tendrá lugar mañana 20 de julio, a las 11 de la mañana, en la Calle de Madera (Plaza de Armas, La Habana Vieja).
El volumen, prologado y antologado por Alberto Garrandés, anhela –según el escritor y ensayista– «propiciar un nuevo encuentro con los relatos de Poe. Aunque acreditado ya entre los lectores cubanos, la notoriedad del autor de «El corazón delator» nunca decrece».
De acuerdo con la editorial, en estos 19 relatos Poe demuestra su originalidad para crear ambientes sobrenaturales, siniestros y terroríficos, descritos con singular belleza, sutil sentido del humor y pericia en los finales sorpresivos de las historias.
Garrandés apunta en el prólogo, además, que Poe «enseñó al mundo qué era ser un escritor moderno en toda su complejidad sicológica, física y moral, y ese legado se impuso y se diseminó universalmente hasta que la vieja forma de manufacturar los textos literarios y leerlos se cambió por otra.
«Y todo gracias a algo que, hasta la llegada de su obra, parecía impracticable: la alianza, anómala y movediza, de la llama romántica, las simetrías y asimetrías del intelecto, y las grandes preguntas del espíritu».
Edgard Allan Poe (Boston, 1809 – Baltimore, 1849) es considerado padre del cuento moderno, precursor del género policiaco y de la ciencia ficción.












COMENTAR
Responder comentario