
Como un homenaje a los 50 años de una película que ha resistido el paso del tiempo, por su temática hondamente humana y sus aciertos formales, nació el documental Maisinicú, medio siglo después, del año 2023, cuyo estreno nacional tendrá lugar el próximo 6 de junio, en el circuito de cines del país.
Mitchell Lobaina, realizador de la obra, destacó en la conferencia de prensa celebrada en la sala Héctor García Mesa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), que el equipo pretende un nuevo acercamiento a El Hombre de Maisinicú (1973), sobre todo para que lleguen a él las personas que no lo conocen y los jóvenes. Este es un filme que hay que redescubrir siempre, aseguró.
El premio nacional de Cine, Manuel Pérez Paredes, director de El hombre…, explicó que fue muy interesante volver sobre la historia de esa realización, y «una experiencia humana extraordinaria enfrentarme con el público de esa región del país medio siglo después».
Lobaina, en declaraciones al programa Streaming Cuba, añadió que Maisinicú… es una indagación a partir de las visiones de muchos implicados, «entramos en el alma de esa película que es referencia notable en el cine cubano».
Este «estreno gigante» –como lo calificara Alexis Triana, presidente del Icaic– se realizará en 155 salas del país, y se inscribe dentro de las celebraciones por el aniversario 65 de la primera institución cultural fundada por la Revolución.
El hombre de Maisinicú se desarrolla en la década de 1960, cuando Alberto Delgado, agente de los servicios de contrainteligencia cubanos, se infiltra en las bandas apoyadas por Estados Unidos que operan en las montañas del Escambray.
Coescrita por Manuel Pérez y Víctor Casaus, y con la producción de Santiago Llapur, destacan en ella, entre otras actuaciones, las de Sergio Corrieri, Reinaldo Miravalles, Adolfo Llauradó, Raúl Pomares y Mario Balmaseda. La música original correspondió al Grupo de Experimentación Sonora del Icaic.
COMENTAR
Reynaldo dijo:
1
31 de mayo de 2024
06:53:08
marcos godoy dijo:
2
31 de mayo de 2024
07:36:38
Fernando Acosta Riveros dijo:
3
31 de mayo de 2024
10:11:05
Matcos godoy dijo:
4
31 de mayo de 2024
15:02:08
Responder comentario