ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La primera bailarina, Sadaise Arencibia, en el segundo acto de Giselle. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) bajo la dirección de Viengsay Valdés, continuará ofreciendo el clásico Giselle, obra emblemática del Romanticismo, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, a partir del jueves 28 de marzo, a las 8:30 p.m.; el viernes 29, en doble función, la primera a las 5:00 p.m. y la segunda a las 8:30 p.m. La representación de la tarde ha sido añadida con el fin de brindar al público una función más, luego de la suspensión de dos anteriores, a causa de problemas técnicos en equipos eléctricos del teatro. El sábado 30 será a las 08:30 p.m., informó en nota de prensa el BNC.

El 28 el rol de Giselle estará a cargo de Sadaise Arencibia, acompañada por Dani Hernández como Albrecht, personaje que el primer bailarín volverá a interpretar el 29, en la función vespertina, junto a Anette Delgado.

En la noche del 29, Giselle será Grettel Morejón y Yankiel Vázquez debutará en el rol de Albrecht. Al día siguiente, Ányelo Montero encarnará ese personaje por primera vez, y la primera bailarina Viengsay Valdés protagonizará la función como Giselle.

El ballet Giselle es una coreografía de Alicia Alonso sobre la original de Jules Perrot y Jean Coralli, música de Adolphe Adam y diseños de Salvador Fernández. La Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso será dirigida por el maestro Yhovani Duarte.

Con estas funciones se conmemora el aniversario 175 de la primera representación de Giselle en Cuba, en 1849. Esta pieza es una de las obras más importantes del repertorio del Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.