ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arte Comic. Foto tomada del sitio web de la AHS. Foto: www.ahs.cu

Hasta el 2 de marzo se desarrolla en Camagüey La XIV edición de las Jornadas Arte Cómic, con un amplio programa cultural y teórico pensado para los aficionados al arte gráfico y los videojuegos, así como para estudiosos del tema, informó Radio Cadena Agramonte.

La entrega de este año contará una vez más con invitados de lujo estudiosos de las artes visuales en el país tales como Alexander Izquierdo Plasencia, animador, dibujante y líder del Proyecto Kronikas (ciclo de novelas gráficas dedicadas a la preservación del patrimonio); Haziel Scull Suárez, director del Centro Cultural Vitrina de Valonia de La Habana, y Eyder Maxhenry Garbey Bestard, especialista del taller cultural de Santiago de Cuba.

Funcionarán como sedes del evento la red de galerías de arte de la urbe agramontina, el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, y el Cine Encanto, como resultado de la integración del Centro Provincial del Cine de Camagüey con el Consejo de Artes Plásticas.

Como novedad el programa concibe un espacio dedicado a los estudiantes de artes visuales de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, para quiénes también se ideó el Taller de guion y Narrativa Visual que impartirán la escritora Niurki Pérez García y el ilustrador Ledis Sanregré Peregrin.

Arte Cómic rendirá homenaje a Juan Padrón, uno de los más destacados animadores cinematográficos cubanos, con la presentación del libro Juan Padrón, mi vida en Cuba, y el estreno de los últimos tres cortos de animación realizados por el creador del personaje Elpidio Valdés.

Entre las propuestas del evento también resalta la presentación del Proyecto Game Zone de conjunto con la Asociación Hermanos Saíz de Camagüey, creado con el objetivo de promover el mundo de los videojuegos y crear un espacio de sano esparcimiento para sus seguidores.

Juan Carlos Mejías Ruiz, director del Centro Provincial de Artes Plásticas, expresó que el festival ofrece infinitas oportunidades lúdicas, reflexivas y educativas para todos los participantes.

Como colofón se realizará la inauguración de las muestras en competencia y sus premiaciones, además de la apertura de la exposición personal Salomón, con la obra de Chago Armada, curada por la Dra. C. de las Artes, Caridad Blanco de la Cruz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.