ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ballet Don Quijote. Foto: Jose M. Correa

El Ballet Nacional de Cuba (bnc) ofrecerá dos funciones, hoy y mañana, en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan, Puerto Rico, informó en nota de prensa el bnc.

La compañía, Patrimonio Cultural de la Nación, ofrecerá un programa compuesto por dos joyas de su repertorio: Carmen, ballet de Alberto Alonso, basado en la obra homónima del escritor romántico francés Prósper Merimée, y la suite Don Quijote, inspirada en la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, en la versión coreografiada por Marta García y María Elena Llorente, sobre la original de Marius Petipa, bajo la dirección artística de Alicia Alonso.

El elenco, encabezado por la directora y primera bailarina Viengsay Valdés, está integrado por las primeras figuras Sadaise Arencibia, Anette Delgado, Dani Hernández, Grettel Morejón y Yankiel Vázquez, y otros destacados artistas como Chavela Riera, Ányelo Montero, María Luisa Márquez, Estefanía Hernández, Gabriela Druyet, Jorge Guerra, Luis Fernández, solistas y el cuerpo de baile, precisó la nota.

 

Las presentaciones –añadió– están dedicadas a la memoria de la legendaria prima ballerina assoluta Alicia Alonso, tienen lugar por invitación de los Ballets de San Juan, que celebra su aniversario 70 de fundado y, además, se suma a los homenajes por los 75 años del Ballet Nacional de Cuba.

 Ambas compañías comparten una fascinante historia, que las hace merecedoras de un lugar especial en la historia de la danza en América. Sus respectivas  fundadoras, Alicia Alonso y Ana García, sostuvieron una gran colaboración, a partir del momento en que Alicia Alonso invitara a Ana García a formar parte de la primera generación del Ballet Nacional de Cuba, y de propiciar ambas, en 1955, el estreno del ballet Giselle en Puerto Rico, destacó el bnc.

Asimismo, artistas de ambos países han pertenecido a esas agrupaciones, en diferentes épocas, en lo que ha constituido un rico intercambio y una muestra más de los lazos de fraternidad y cultura que unen a los pueblos cubano y puertorriqueño, concluye la nota.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.