ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A, realizó recientemente la asamblea de balance correspondiente al 2023; período en el cual se lanzó la campaña por los 35 de años de la empresa líder de las industrias culturales en Cuba, aniversario que se celebrará el 1 de abril de este año.

La reunión se desarrolló en Casa de las Américas y contó con la presencia de Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, y Eladio Marrero Florido, presidente de ARTEX S.A.

Participaton gerentes generales de todas las sucursales del país, agencias e instituciones, así como vicepresidentes y gerentes nacionales de la línea de negocios de la Casa Matriz, quienes debatieron, entre otros temas, sobre las dificultades en el cumplimiento de algunas tareas, desafíos y, además, presentaron los objetivos de trabajo para el año en curso.

Según se señaló, la difícil situación financiera que enfrentó la Isla el año pasado imposibilitó el cumplimiento del plan de producción proyectado en algunas dependencias de Artex o no se cumplieron con el máximo de calidad.

Sin embargo, se realizaron importantes eventos, entre los que destacan Cuba sabe, el Festival Internacional Jazz Plaza, Festival de la Salsa, la Fiesta del Tambor y la Feria Internacional del Libro. Artex también participó en el Festival del Habano, el evento Vimariel, y las ferias FitCuba, Exposur y Fihav, en los cuales presentaron productos exportables.

El ministro destacó la gestión de Artex en las comunidades e insistió en la necesidad de que se intensifique esta labor y cada vez con mayor eficiencia. Aunque se desarrollaron variadas actividades por grupos etarios, sigue siendo un reclamo las destinadas a adolescentes y jóvenes.

La Casa Discográfica y Editora Musical de Artex, Bismusic, celebró su 30 aniversario y, además, alcanzó 45 nominaciones a 32 álbumes y 7 Premios Cubadisco 2023. También realizó 66 estrenos en su canal de Youtube, y 30 nuevos lanzamientos en plataformas digitales.

Por otro lado, Ediciones Cubanas publicó 10 títulos y entre estos, 3 son infantiles. Se continúa trabajando en la modalidad de descargas de E-books.

En el 2023 continuaron trabajando por el desarrollo del comercio electrónico. Por ejemplo, por medio del sitio web de la agencia de turismo cultural, Paradiso, para la venta online de los servicios, posibilitó la comercialización de entradas para muchos de los eventos de Artex. Sin embargo, durante la reunión se señaló que fue insufieciente.

Además, se intercambió acerca de  la necesidad de continuar el perfeccionamiento de la plataforma online para la comercialización de la música cubana, Sandunga.cu, incrementar el contenido, buscar mejor posicionamiento y que sea más atractiva para públicos nacionales y extranjeros.

Alpidio Alonso Grau propuso «mirarnos por dentro» para encontrar otras potencialidades que no se están explotando. Incentivar la creatividad empresarial, fomentar alianzas estratégicas con el sector del turismo, así como con otras empresas nacionales, las universidades y escuelas de artes, comercializar propuestas más atractivas.

Así mismo, sugirió «mirar hacia afuera» en función de encontrar nuevas líneas de negocios, presentar en eventos internacionales propuestas más competitivas, tener más sucursales en el extranjero, establecer colaboraciones con cubanos residentes en el exterior con voluntad de ayudar.

«Mi llamado es a la creatividad, a romper la rutina, a ser autocríticos a replantearnos todo lo que hacemos, con el propósito de contribuir desde nuestras posibilidades a enfrentar la situación que vive el país a causa del bloqueo, y sostener la cultura a partir de lo que generemos», manifestó Alonso Grau.

Además, enfatizó en la necesidad de facilitar los convenios con los artistas y ofrecerles mayor apoyo en la promoción de su arte, involucrarlos más en el proceso revolucionario, frente a la «guerra cultural descolosal y las campañas de subversión».

AnCULTURAte estos planteamientos, el presidente de la empresa, en representación de todo el colectivo le aseguró al ministro que a pesar de los retos que supone el actual año, «Artex será capaz de revolucionarse dentro de la acción transformadora que lleva el país con el objetivo de enfrentar las dificultades económicas y al cruel bloqueo»

Para lograrlo, se propusieron, como objetivos de trabajo para el 2024, crecer en las exportaciones, incrementar los ingresos de divisas, crecer en los indicadores de rentabilidad de la empresa, desarrollar el comercio nacional de bienes y servicios, potenciar la innovación y el uso de las ciencias, desarrollar acciones que potencien el cumplimiento de la política cultural y el trabajo político- ideológico, entre otras.

Al finalizar la asamblea, la cantante Mónica Mesa y Joel Domínguez, pertenecientes al catálogo de Artex, deleitaron a los trabajadores con sus actuaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.