ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lola Amores en la película La mujer salvaje. Foto: TOMADA DEL PORTAL ENDAC

En su acostumbrada votación anual para seleccionar lo más sobresaliente exhibido en materia cinematográfica en el país, los críticos integrantes de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC) eligieron, como mejor largometraje nacional de ficción de 2023, La mujer salvaje, de Alán González.

En el apartado de documental cubano, el título escogido fue Jíbaro, de Osmany Sánchez, con mención para Al final del camino, dirigido por Ariagna Fajardo. En la categoría de animación nacional, la recompensa la obtuvo Tu estrella, realizada por Henry de Armas.

Los miembros de la ACPC, filial criolla de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), consideraron que As bestas, filme español dirigido por Rodrigo Sorogoyen, fue el más destacado largometraje de ficción extranjero visto en salas cubanas en 2023.

En la lista de diez películas se incluyeron significativos exponentes de la etapa, a la manera de Tár y Los Fabelman, dirigidas, respectivamente, por los directores estadounidenses Todd Field y Steven Spielberg. También fueron distinguidas Almas en penas de Inisherin, del irlandés Martin McDonagh; Broker, del japonés Hirokazu Koreeda; Openheimer, del británico Christopher Nolan, y Los reyes del mundo, dirigida por la colombiana Laura Mora Ortega, entre otros recordados títulos.

En la franja de documentales, las palmas las mereció el estadounidense La belleza y el dolor, de Laura Poitras. Elementos, de igual nacionalidad y de Peter Sohn, fue elegido como mejor animado.

Cinco películas quedaron seleccionadas como las sobresalientes vistas durante el 44 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Estas son, en orden jerárquico, Eureka, del argentino Lisandro Alonso; El auge del humano 3, del también argentino Eduardo Williams; Tótem, de la mexicana Lila Avilés; El viento que arrasa, de la argentina Paula Hernández; y Los colonos, realizada por el chileno Felipe Gálvez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Me encanta Barbara Eden dijo:

1

3 de enero de 2024

10:59:50


En los EEUU, Oppenheimer y Barbie fueron estrenadas el mismo día. Es importante ver Oppenheimer antes de ver Barbie, porque ella vive en el mundo que él creó.