Para conocer, comprender y amar los hechos históricos que han forjado nuestra nacionalidad, y proteger así la memoria histórica, tendrá lugar desde hoy y hasta el 16 de este mes, en todo el país, la Jornada Leer la Historia.
Convocada por el Instituto Cubano del Libro (ICL) y la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), la jornada tiene además como objetivo promover el libro de historia e incentivar a la población a su lectura, reconocer a sus autores, las editoriales que los publican y las librerías y bibliotecas que los promueven.
Con el apoyo de los Centros Provinciales del Libro y la Literatura (CPLL) y las Filiales Provinciales de la UNHIC, y en saludo al aniversario 65 del triunfo de la Revolución, según nota del ICL, se realizarán actividades en escuelas, universidades, centros de trabajo, librerías, bibliotecas, casas de Cultura, Centros de Combatientes, barrios y comunidades, priorizando las enclavadas en zonas desfavorecidas.
Presentaciones artísticas y de libros, paneles, charlas, encuentros con combatientes, escritores, promotores, investigadores e historiadores en las comunidades, formarán parte de la programación que favorecerá la difusión de auténticos valores culturales que forman parte de nuestra memoria colectiva.
La Jornada Leer la Historia concluirá con la realización de un Sábado del Libro, el día 16 de diciembre, en cada capital provincial, con la presentación de títulos de temática histórica. En La Habana, será en el tradicional espacio que tiene lugar en la Calle de Madera, en el Centro Histórico, a partir de las 11:00 a.m. Ese día se presentará el título Más allá de la leyenda, de los autores Estela Bravo, Ernesto María Bravo y Olga Rosa Gómez Cortés, de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado. Una hora antes, en este mismo lugar, se comercializarán libros.
COMENTAR
Responder comentario