Un total de 20 compañías danzarias de cuatro continentes asistirán al Festival Internacional Camagua Folk Dance, del 14 al 17 de diciembre próximo, en Camagüey, que esta vez combinará las modalidades virtual y presencial.
La compañía Camagua, además, convoca a la primera edición del Festival Internacional de Parejas de Baile de Compañías Danzarias.
La modalidad virtual acogerá la cuarta edición del Festival Internacional de Compañías Danzarias, una experiencia que comenzó durante los tiempos de la pandemia de la COVID-19 y que ahora pretende llegar a los teatros camagüeyanos.
Mientras que la modalidad presencial comprenderá el Primer Festival Internacional de Parejas de Baile de Compañías Danzarias, el Primer Festival Nacional de Parejas de Baile de la Enseñanza Artística y el Segundo Festival Nacional de Parejas de Baile de Compañías Danzarias, estos dos últimos con carácter competitivo y un jurado de excelencia.
El público tendrá la oportunidad de disfrutar, en los teatros Principal y Avellaneda de esta ciudad, la actuación de ocho parejas de baile de Europa y América. Además, llegarán hasta Camagüey 14 parejas de baile de escuelas del nivel medio del país (La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo) y 17 parejas de baile de importantes compañías profesionales de danza cubanas.
Como invitados especiales figuran la Orquesta Failde, el Septeto Santiaguero, la solista Maria Victoria Rodríguez Sosa y la Colmenita de Cuba que presentará la obra Cenicienta.
También asistirán los premios nacionales de la Danza Santiago Alfonso, Johannes García y José Antonio Chávez, y el premio nacional de Televisión, José Ramón Artigas.
El Festival también tendrá sesiones teóricas entre las que destaca las representaciones danzarias en tiempos de internet. El Camagua Folk Dance no quedará solo en la ciudad cabecera, los participantes también recorrerán varios municipios de la provincia y llevarán su arte a comunidades alejadas.












COMENTAR
Responder comentario