ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los artistas se mostraron visiblemente contentos por poder tocar para el pueblo cubano. Foto: Roberto Ruiz

Músicos participantes en el Segundo Festival de Cultura de Cubanos Residentes en el Exterior Cuba va conmigo, que se desarrolla en nuestro país hasta el 12 de noviembre, sostuvieron ayer un fraternal encuentro con Indira Fajardo Ramírez, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), en la sede de la institución.

Al darles la bienvenida, Fajardo Ramírez les expresó la satisfacción que sentía por estar dialogando con ellos en la «casa de los músicos cubanos», la cual puso a su disposición, al tiempo que los exhortó a acercarse más a ella para materializar, juntos, sus proyectos. Fajardo reconoció el gesto de todos por estar hoy entre nosotros.

«Este es un momento necesario para reconectarnos, aquí encontrarán el espacio para la realización profesional de cada uno. Desde la cultura vamos a seguir construyendo ese puente necesario entre ustedes y nosotros. Qué bueno que todos quieran mostrar su arte al pueblo cubano. Con seguridad, les digo que vamos a tener días de fiesta increíbles, del más alto nivel profesional, en los que tendrán la oportunidad de compartir con el pueblo sus vivencias, y entender por qué defendemos cada vez más a nuestra Patria y a la Revolución».

Acompañada por la maestra Digna Guerra, Premio Nacional de Música y directora del Coro Nacional de Cuba y del Entrevoces, y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, la directiva compartió con los presentes asuntos asociados a la institución que dirige, y se refirió a su sistema general de eventos,  y al papel de las escuelas de música,  las cuales, a pesar de la falta de recursos debido al bloqueo del gobierno de Estados Unidos, han seguido funcionando y graduando nuevos músicos. «Son esas donde ustedes iniciaron sus estudios y en las que se graduaron».

Con toda seguridad –les recordó–, Cuba es uno de los pocos países donde los músicos pueden ser músicos, y les contó de la protección que se les brindó a los técnicos y músicos durante la COVID-19, quienes no dejaron de recibir sus respectivos salarios. Les contó de los programas virtuales que se transmitieron por la televisión y otros canales, iniciativa a la que se recurrió en esta etapa para que el pueblo siguiera disfrutando de los conciertos de nuestros artistas sin tener que salir de sus casas.

En el encuentro, varios de los presentes expresaron su agradecimiento a Cuba,  entre ellos, Ileana Jiménez, residente en Italia; Yeremis de las Mercedes Alfonso López, quien vive en Polonia; Pedro García Fernández y Lino Belet,  ambos radicados en Francia, y Daniel Martín Subiaut, actual presidente del Instituto Latino de la Música, con residencia en Estados Unidos, quien a nombre de todos sus colegas se comprometió a quitarle todos los días un pedazo al muro del bloqueo, llevando al mundo lo mejor de la música cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Walter manuel Durand Alejandro dijo:

1

4 de noviembre de 2023

19:37:33


Es muy bueno ...excelente encuentro ...extensivo a otras obras artísticas .documentales películas etc

Alina BELETT FERNÁNDEZ dijo:

2

5 de noviembre de 2023

12:26:21


Estoy muy contenta de ver todos esos músicos juntos y como todo sabemos ellos son los EMBAJADORES de la música cubana en elcEXTERIOR ellos han puesto y seguirán haciéndolo SIEMPRE el nombre de nuestra CULTURA muy ALTO FELICIDADES

Clara Felicia Rodriguez Hernandez dijo:

3

5 de noviembre de 2023

14:30:38


Muchas gracias para todos ellos,que aun lejos Aman su tierra.Dios los bendiga

Vivian López andino dijo:

4

5 de noviembre de 2023

19:24:43


Muy conmovedor.

Humberto Abreu Morffi dijo:

5

6 de noviembre de 2023

05:41:52


Mis respetos para todos.No imaginan cuanta alegría sentí de verlos en su patria .junto a su pueblo.Estamos viviendo momentos muy duros y difíciles y la música es algo que todos llevamos y gustamos donde quiera que estemos Mucha unidad y amor.Felicidades

Maria Perez dijo:

6

7 de noviembre de 2023

09:09:36


Yo creo que de ambas partes hay que ir quitando pedazos al bloqueo. De esta parte se ha quitado bastante, pues aquí vienen a cantar todos y son bienvenidos.

Jose Emilio García Pérez dijo:

7

7 de noviembre de 2023

10:04:21


Mucho me alegra q se haya dado ese importante encuentro para bien de la musica cubana y la patria q en estos momento la nesesita . Éxitos hermanos.