ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Portada del disco

Cienfuegos- Con su orquesta Havana D´Primera, Alexander Abreu —uno de los músicos más importantes de Cuba— llevará a la popularidad a su barrio natal: Pueblo Griffo, un asentamiento del siglo XIX en Cienfuegos, y que da nombre a un nuevo CD con 12 canciones.

Según el anuncio en la página oficial de la agrupación en Facebook, el estreno del disco será el próximo 6 de septiembre, fecha del cumpleaños 47 del cantautor cienfueguero, quien está reconocido hoy por su calidad dentro y fuera del país.

Alexander Abreu. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Su nombre ha ido cambiando en el imaginario popular, a medida que se arraiga en el corazón de los seguidores, al punto de llamarle El rey de la Trompeta en Cuba, y otros le identifican por una de sus propias canciones con gran pegada: “Me dicen Cuba”.

Vinculado a proyectos culturales desde pequeño, como las agrupaciones infantiles de la Tía Rosa (Rosa Campo) o Ismaelillo, Abreu comenzó a tocar trompeta a los 10 años, y a la par de mantenerlo como instrumento preferido, se hizo compositor, arreglista, cantante y director artístico.

Alexander se ha logrado ubicar entre la preferencia del público de diversos continentes gracias a sus presentaciones junto a artistas de gran valía en el ámbito nacional y foráneo, la creación de múltiples álbumes, y mantener en ascenso su desarrollo musical.

Foto: Fotograma del video clip Me dicen Cuba

Sin dudas, sus raíces están intactas, y lo prueba este homenaje a su Pueblo Griffo natal, y la remembranza de la primera escuela primaria Dionisio San Román, las correrías por la línea del ferrocarril que atraviesa el viejo barrio, el río El Inglés con sus crecidas, o el antiguo tejar de ladrillos.

Convertido en consejo popular, al antiguo asentamiento le nació su homólogo nuevo, desde los años 70 del pasado siglo, cuando construyeron los edificios multifamiliares, tiendas y supermercados.

También edificaron el policlínico Ernesto Guevara de la Serna, varios consultorios del médico de la familia, la escuela Armando Mestre, casa de abuelos y Club de Computación, entre otros.

Fuente: Tomada de ACN

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.