ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Carbonell es una de las expresiones más genuinas de la cultura cubana. Foto: Luis Carlos Palacios

El centenario de Luis Carbonell, declamador, músico y narrador escénico, quien dejó una huella única e irrepetible en la cultura cubana, fue evocado en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

En velada auspiciada por la Fundación Nicolás Guillén y la Comisión José Antonio Aponte de la Uneac, se hicieron evidentes las diversas facetas del arte de Carbonell y la pertinencia de mantener vivos sus aportes en la memoria cultural de la nación.

El vicepresidente de la Uneac, Pedro de la Hoz, abordó la altura del ejercicio musical de Luis Mariano en proyectos como los que llevó a cabo junto a Esther Borja, Facundo Rivero, el Cuarteto del Rey, Los Cañas y Los Papines. Ya en el siglo xxi participó en el registro de las Danzas melopeas, de Ignacio Cervantes, mano a mano con el pianista Ulises Hernández y los equipos del Museo Nacional de la Música y Producciones Colibrí.

Nicolás Hernández Guillén recorrió, con minuciosa intensidad, los vínculos del llamado Acuarelista de la Poesía Antillana con el Poeta Nacional y la Fundación que lleva su nombre, y se detuvo, particularmente, en la extraordinaria interpretación que hizo Carbonell de la Elegía  a Jesús Menéndez.

Para el poeta Miguel Barnet, quien tuvo a su cargo el cierre de la celebración, la trascendencia de Carbonell rebasa el ámbito local para inscribirse entre las grandes figuras de la cultura de la cuenca caribeña. «Él encarna –subrayó– la cúspide de la narración oral, la expresión de las alegrías más profundas del alma colectiva, la satisfacción de los apetitos cotidianos, donde no solo la alegría, sino también la reflexión, tienen su más recóndito asidero».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lola dijo:

1

21 de julio de 2023

15:44:20


¿Cuál es la fecha del centenario? ¿Pueden precisarlo, por favor?

Rafael D. hernandez Respondió:


22 de julio de 2023

08:39:32

NACIO EL 26 DE jULIO DEL 1923

Luciano Respondió:


22 de julio de 2023

16:01:47

La fecha es el 26 de Julio. Muy pobre lo que se ha hecho y reportado en una fecha tan importante para la cultura cubana.

José Garcés dijo:

2

23 de julio de 2023

14:35:06


Verdaderamente único e irrepetible el colosal talento del Gran Luis Carbonell. Merece una estatua a su memoria.

TOV Respondió:


2 de agosto de 2023

10:27:18

Una Estatua, una Novela, Que se Hable más de Él, para que estas nuevas generaciones puedan apreciar lo que es un artista verdadero, Que en nuestro país hay muchos, Pero Él es de los mas grandes.

Alberto Lauro dijo:

3

25 de julio de 2023

02:05:30


Es una gloria de Cuba. Gratitud por este homenaje. Los que le conocimos apreciamos su cultura, talento y bondad.