ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
César Hidalgo Torres y Roly Peña. Foto: Tomada de la televisión cubana

La conjura del silencio será el nombre de la próxima serie histórica televisiva del destacado director Roly Peña, y de su equipo de Producciones Patria, tras haber mostrado, con éxito, Dos ríos: el enigma; Duaba: la odisea del honor, y la segunda temporada de LCB: La otra guerra.

Tener la oportunidad de llevarles a los cubanos, a través del audiovisual, parte de esa historia, dice, es uno de los objetivos que hoy se ha trazado en su vida como realizador visual.

Para materializar este nuevo empeño, ha sumado la labor del colega holguinero César Hidalgo Torres, quien desde 2015 colabora con él, en la consecución de esta serie de ocho capítulos, «desde el nacimiento del estratega militar del Ejército Libertador cubano, Calixto García Íñiguez hasta su intento de suicidio, el 6 de septiembre de 1874, cuando en el combate de San Antonio de Baja se disparó debajo de la barbilla, para no caer vivo en manos del enemigo», reseña la Revista EnVivo.

En la Ciudad de los Parques, Peña ha compartido con historiadores y colaboradores del proyecto los guiones de los primeros cuatro capítulos, ya terminados, para asegurar que la verdad histórica prime en cada uno de ellos.

Las filmaciones tendrán lugar en Holguín, donde nació el insigne general mambí, y en Bayamo, así como en La Habana. Para esta serie histórica, Producciones Patria, dirigida por el destacado realizador, contará con la colaboración del Ministerio de Cultura, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y de la Televisión Cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ovanis Pompa Acosta dijo:

1

23 de julio de 2023

12:05:09


Excelentes ideas las que lleva a cabo Roly con su quipo de trabajo, que invita al conocimiento de nuestra historia patria y sobre todo a no olvidar, desde una perspectiva cautivadora, como es el audiovisual. Les auguro éxitos. Gracias