ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nancy Morejón. Foto: Dunia Álvarez Palacios

En una transmisión en vivo a través de la red social Facebook, desde la sede de la Embajada de Cuba en Francia, la escritora y poeta Nancy Morejón describió la poesía como un bien común dedicado a la paz y al amor, y denunció la censura que se disfraza de libertad de expresión cuando es solamente odio. Agradeció el apoyo recibido en estos días, cuando ha sido deliberadamente atacada por defender el proyecto social de su país, y las muestras de cariño hacia ella y hacia Cuba.

El coordinador para Francia y Europa del Movimiento Poético Mundial, Francis Combes, calificó de vergonzosa la decisión de retirar a Morejón de la presidencia del Mercado de la Poesía, hecho que demuestra una «falta de carácter político», al ceder ante las presiones de unos pocos. Describió los sucesos como un atentado contra todos los poetas cubanos y del mundo, así como contra aquellos que se sienten comprometidos con los ideales de paz, casi prohibidos en el actual clima político de Europa.

El despojo sufrido por la intelectual Nancy Morejón, a quien los directivos del Mercado de la Poesía de París –que ya comienza– le retiraron la presidencia honoraria del evento por presiones de sectores anticubanos, califica entre los más despreciables.

El vergonzoso suceso acató la voz del escritor de origen cubano Jacobo Machover, un individuo que salió de Cuba con su familia en 1963, cuatro años después del triunfo de la Revolución Cubana, que es conocido por  haber publicado algunos libros en los que trata de presentar absurdamente al Che como un asesino fanático, y que tras el ataque con cóctel molotov a la Embajada de Cuba en París, en julio de 2021, reclamó públicamente su apoyo al atentado, en nombre de la organización europea Cuba Libre.

La acusación de este personaje sobre nuestra Premio Nacional de Literatura 2001, a quien denunció ante el Comité del evento por apoyar al «régimen totalitario» de Cuba, por el solo hecho de apoyar en todo momento a la Revolución y mantenerse fiel, pudo más que todos los premios que ha acumulado Nancy, incluso en la propia Francia, donde  ha merecido la insignia de Oficial de la Orden al Mérito de la República Francesa.

Desde que se dio a conocer la injusta decisión, a Nancy no le han faltado las más firmes y sinceras muestras de apoyo de personas, intelectuales, políticos y organizaciones de dentro y fuera de nuestro país. Incluso, recientemente se acaba de dar a conocer que es una de las nominadas al premio Llave de Oro en Serbia, el mayor reconocimiento internacional que otorga ese país a poetas de todo el mundo.

Asociaciones como Cuba Coopération France (CubaCoop), France Cuba y Cuba Linda, entre otras, han denunciado la utilización de la cultura y del arte para agredir a Cuba y su Revolución, y han cuestionado que los organizadores del encuentro cedieran ante las presiones, las que consideraron disfrazadas con la libertad de expresión, para disimular el odio que encierran.

También en Francia, Francis Combes manifestó, en una carta abierta dirigida a los poetas franceses, su solidaridad con Nancy Morejón. En el documento se reconoce a Nancy como «una verdadera, una de las grandes voces femeninas de la poesía latinoamericana», que «lleva años comprometida con la lucha por la paz, contra el racismo y las desigualdades sociales, raciales, de género y por la libertad de los pueblos».

Dessima Williams, presidenta del Senado de Granada, le manifestó su apoyo a la poetisa: «¡Nancy Morejón es un tesoro caribeño! ¡La amamos y la apoyamos!, y no se debe intentar reprimirla. Nancy, querida hermana, ¡siempre puedes venir a nosotros!».

Igual ha sido apoyada desde Argentina, Panamá y otros países de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dante Milla Ormaeche dijo:

1

8 de junio de 2023

00:12:47


Siempre hay un asedio y odio de actos de corte fascista a la poesía y cultura cubana. Los artistas e intelectuales cubanos han sido blanco de agresiones alentadas promovidas y llevadas a cabo por elementos de la extrema derecha transnacional afines al imperio yankee. No son nuevas estas manifestaciones de odio enfermizo, llegaron hasta quemar obras de reconocidos intelectuales cubanos en las calles de Miami. La quema de libros también hacía el régimen del nazi fascista de Hitler. Como amante de la poesía y la cultura, rechazo tajantemente estas acciones protagonizadas por grupos minoritarios que representan a fuerzas retrogradas de ideología neofascista y reciben copiosos recursos financieros de organizaciones al servicio del imperialismo, con el claro propósito de denigrar la cultura cubana y los artistas tanto de la poesía y el canto. La solidaridad, la paz y el compromiso con el arte seguirán siendo las premisas de los artistas, frente a la violencia, la impunidad, el fascismo y la colonización cultural imperante. Cuba no renunciará a exponer su cultura en cualquier rincón del mundo y ante cada agresión responderá con firmeza y unidad. ¡Viva la Poesía en todo el mundo! ¡No al bloqueo infame y criminal contra Cuba!