ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Javier Contreras Villaseñor, el Premio Internacional de Danza Josefina Méndez 2023, durante la ceremonia de premiación en la sala Villena de la UNEAC. Foto: Tomada del Twitter de la UNEAC

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), entregó el Premio Internacional Honorífico de Danza Josefina Méndez al bailarín y coreógrafo mexicano Javier Contreras Villaseñor, en ceremonia realizada en el contexto del Día mundial de esa manifestación artística, a celebrarse el próximo 29 de abril.

Se reconoció la vocación latinoamericana de Contreras Villaseñor, así como su solidaridad y estrechos vínculos con Cuba, según la cuenta en Twitter de esa organización.

El artista mexicano, cofundador del grupo de danza Proyecto Bará, en la actualidad es director del Centro de Investigación Coreográfica, profesor de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y asesor de la maestría en Investigación Dancística del Cenidi-Danza José Limón, precisa Prensa Latina.

Como intérprete, coreógrafo, videasta y docente ha participado en diversos festivales y encuentros internaciones. Además ha publicado poemarios, artículos y el libro Tárgum en una botella (cartas desde la danza) y es miembro de la Red Sudamericana de Danza.

Asimismo, la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac otorgó el Premio Lorna Burdsall a Sadaise Arencibia, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba.

En la ceremonia efectuada en la Sala Villena, también fueron reconocidas Ana Meneses, directora de la compañía flamenca Ecos; María del Carmen Mena, profesora de la Universidad de las Artes y la coreógrafa Ana Isabel Matos.

El presidente de la Uneac, Luis Morlote Rivas, encabezó la jornada de agasajos, a la que asistieron intelectuales y figuras de la danza en la Isla.

El Premio Internacional Honorífico de Danza Josefina Méndez fue instituido por la Uneac en 2008 como reconocimiento a relevantes figuras de la danza mundial.

Por otra parte, el Premio Lorna Burdsall honra a una sobresaliente bailarina y coreógrafa estadounidense radicada en la Isla; en su nombre se estableció el estímulo que, desde 2010, se ha otorgado a más de 30 personalidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.