ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fresa y chocolate (1993), se encuentra entre las grandes obras históricas del cine cubano donde estuvo la mano de Mario García Joya Foto: Cubadebate

A los 85 años de edad falleció en Estados Unidos, el pasado fin de semana, el artista cubano Mario García Joya, autor de una obra de obligada referencia en la historia de la fotografía y el cine de la Isla.

Luego de estudiar pintura en la Academia de San Alejandro e iniciar su vida laboral en una agencia publicitaria habanera, Mayito, como le conocían, se volcó con intensidad a la fotografía, en la que destacó como uno de los creadores más prominentes de los años 60.

Las imágenes de su ensayo gráfico A la plaza con Fidel (1970) reflejó con alto vuelo estético escenas de las movilizaciones populares de la época.

Fundador de la Fototeca de Cuba y activo participante en exposiciones nacionales e internacionales de los maestros cubanos de la manifestación, fue el cine el campo donde desplegó a plenitud su talento, avalado por premios en varios festivales y el juicio de la crítica.    

A él se debe la dirección de fotografía de obras capitales como Una pelea cubana contra los demonios (1970), La última cena (1976), Los sobrevivientes (1978), Hasta cierto punto (1983), Cartas del parque (1988) y Fresa y chocolate (1993), todas de Tomás Gutiérrez Alea.

Desde finales del último decenio del pasado siglo, García Joya residió en Estados Unidos, donde continuó su carrera en el cine y la docencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yvonne dijo:

1

24 de abril de 2023

23:55:53


Gracias Pedro.