ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Alexis Schlachter, consagrado a la investigación y a la divulgación científica en prensa escrita, radial y televisiva y Premio Nacional de Periodismo Científico, falleció este 5 de abril, en La Habana, a la edad de 76 años, informó Cubaperiodistas.

En el periódico Granma, en el que trabajó,  propuso Reto a la imaginación, página que dirigió, dedicada a la ciencia y a la tecnología. En la radio también encontró espacio para incentivar este conocimiento. Durante años estuvo al frente de la Revista Semanal de Radio Reloj, y de varios espacios en emisoras como Radio Rebelde, Radio Progreso y Radio Habana Cuba.

Gracias a su inteligencia y versatilidad, también se desempeñó como creador, guionista y conductor del programa de la televisión cubana La otra geografía. Al igual que José Martí, sintió curiosidad sobre el mundo; hizo aportes relevantes al conocimiento de la cultura científica del Apóstol y profundizó en la influencia alemana en la obra martiana, conocimientos recopilados en libros y revistas.

Sobresalió también su labor como presidente del Círculo de Periodistas Científicos de Cuba. Fue profesor de la carrera de Comunicación de la Universidad de La Habana y conferencista en cursos internacionales, invitado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Representó a Cuba en eventos de la Organización Iberoamericana de Periodismo Científico, y en encuentros vinculados a la comunicación de la ciencia en países de Europa y Asia.

Schlachter recibió, como resultado de su entrega, diferentes premios de la Unión de Periodistas de Cuba, de la Uneac, de la Sociedad Cultural José Martí y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Bonome dijo:

1

6 de abril de 2023

06:19:24


Conocí a su madre cuando estudiabamos mi hermana y yo en el pedagógico de Torriente Jagüey Grande la señora una buenísima persona no enseñaba fotos de su hijo que tenía una columna en el periódico Gramna y del cual estaba orgullosa por su profesionalidad y por ser tan buen hijo . Ella siempre fue su admiradora y todos sus reconocimientos los tenía a la mano diplomas , escritos para mostrarlo a sus amigas . Vivía en la calle principal y muy cerca de la parada de ómnibus donde nosotras cogíamos el bus así la conocimos a ella y a su hijo ,no llamo para hacernos una merienda cuando nos vio con el uniforme del pedagógico . Y nos enseñó quien era su hijo . Estaba tan orgullosaadi conocimos a este excelente periodista y también comenzamos a admirarlo y seguir sus trabajos periodísticos . Llegue a su familia nuestro más sentido pésame y a todos los que como nosotras tuvimos placer de leer sus trabajos ( las gemelas del destacamento pedagógico Alberto Fernández Montesdeoca )

Pedro Paneue Ruiz dijo:

2

6 de abril de 2023

07:33:07


¡Cuanto siento esa pérdida! Alexis Schlachter Antolín hizo sus pininos periodísticos en la provincia de Camagüey, y simultaneo labores en el aquella época diario Adelante y el Informativo de Radio Cadena Agramonte. Lo recuerdo como alguien muy decente, acucioso y cumlidor de sus deberes.

Lucía dijo:

3

6 de abril de 2023

10:46:46


Mis condolencias a su familia, en especial a su hija que continuó sus pasos, es un gusto verla en la TV explicando e informando sobre diversos temas. Periodista que de forma amena explicaba y enseñaba al pueblo, siempre será recordado.

Ronal Carrero Texidor dijo:

4

6 de abril de 2023

11:29:18


Una sentida pérdida de un ejemplar colega, mis más sentido pesáme para su familia y los compañeros del periódico Granma.

Taimy dijo:

5

6 de abril de 2023

13:40:58


Lamentable pérdida para el periodismo cubano. Trabajé con él en el periódico Granma y supe muy de cerca su valía como profesional de la comunicación y revolucionario. Que llegue a sus familiares y amigos mi más sincero pésame. EPD Alexis

Marelis dijo:

6

6 de abril de 2023

15:49:32


Lamentable perdida

Marisol Bonome Borges dijo:

7

7 de abril de 2023

10:37:09


Una gran perdida que tiene la prensa cubana , la radio y la televisión cubanas . Conocí a sus padres y frecuentaba su casa desde que estudiaba en el Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce . No es de extrañar sus aportes y talento , su educación y profesionalidad , porque tenía además los padres más buenos del mundo cariñosos y acogedores . Una familia así , solo puede dar hijos buenos y dedicados. Conocí sus escritos en aquella casi modesta de un pueblo pequeño en La provincia de Matanzas en "Corrientes". Aquella madre buscaba el el periódico Granma y nos mostraba a mi hermana y a mí lo último que su hijo había escrito , había mucha admiración y amor en ella y tenía razón para ello . Siempre nos invitaba a pasar la tarde con ella , a conversar de las cosas y nos hablaba con alegría de los trabajos de la finca que aún siendo ancianos atendían tanto los sembrados como las vacas . Allí había siempre leche y cítricos variados , dulces caseros .. Alexis si hijo y los nietos que vendrían en las vacaciones eran temas muy frecuentes . Hasta que un día se despidieron porque ya irían a vivir cerca de su hijo en la Habana . Lamento mucho está perdida , aunque no conocí a toda la familia con esta parte que pude conocer y disfrutar y los escritos que lleiamos y comentábamos con su mamá y papá y después seguí leyendo como estudiante y profesional es suficiente para sentir tristeza y ala ves emoción y orgullo de tener personas tan valiosas como ejemplo a seguir .

Jonathan Schlachter Santos dijo:

8

2 de mayo de 2024

20:04:02


Extremadamente orgulloso de la labor llevada a cabo por mi abuelo paterno. Tomo como ejemplo su basta labor en el sector periodístico en mis labores escolares y extraescolares en mi provincia (Camagüey) y en todos aquellos proyectos escritos que llevo a cabo dentro de mis responsabilidades pertinentes. Su libro constituye una completa fuente de información geografica en nuestro país y a su vez, inspira a muchos principiantes en el campo a realizar valiosos aportes. Muchas gracias a todos aquellos que muestran respeto por él, lo quisimos y admiramos mucho hasta el final de sus días.