ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Fotograma de la miniserie Traición

Puede que el telespectador haya disfrutado Traición (GB-EE. UU., 2022, en el espacio dominical Alto impacto, en Multivisión). Puede que ponga reparos, si es un exigente seguidor de tramas policiales, a aspectos relacionados con el despliegue argumental. Pero al considerar el contexto en que se produjo y exhibió la serie, convendrá con este cronista acerca de la atmósfera antirrusa que atraviesa de arriba abajo la exposición, lo cual se corresponde con una tendencia sostenida en estos tiempos.

Nada nuevo bajo el sol. Antes de la existencia de la Unión Soviética, lo ruso fue visto y contado bajo el prisma del resquemor ante una cultura supuestamente bárbara, a pesar de Dostoiesvki y Turguénev, de Pushkin y Tolstói.

El historiador del arte José Antonio Valdés Peña, de la Universidad Nacional Autónoma de México, recordó cómo en 1912, en los albores del cine mudo, la película La creación de un ciudadano americano (Alice Guy Blaché, por cierto, la primera mujer en dirigir) relataba la conversión de un hombre ruso, abusador de mujeres y de mente obtusa, en un ser moral y materialmente renacido al recibir el influjo benéfico del modo de vida estadounidense.

Al observar la exacerbación de la rusofobia, desatada a raíz del estallido de la actual guerra en suelo ucraniano, un colega suyo, Ricardo Trujillo Correa afirmó, no hace mucho, que «por medio de los medios de comunicación y otras expresiones culturales, nos han creado esta construcción de pensamiento de lo ruso como todo lo ajeno, lo malvado, lo pervertido, lo mafioso».

En tiempos de la guerra fría, el bipolarismo geopolítico halló su correlato en la literatura, el cómic y el cine. No todos hilaron fino como John Le Carré con El espía que vino del frío; lo más frecuente consistió en derramar burdos arquetipos al estilo de lo que se dice en Rocky IV o Firefox, o en demonizar a los agentes de la KGB mientras se canonizaba a la CIA, el FBI o los M británicos.

Más de 30 años después de la caída del muro de Berlín, tal parece que no está bien tener simpatía hacia Rusia, ni siquiera en el mero plano de la cultura. No importa la postura que se guarde respecto al conflicto ruso-ucraniano. Se ha llegado a lo que sí es una verdadera barbarie: suspender representaciones de ballet y exposiciones de artistas rusos en Europa. El célebre teatro La Scala, de Milán, tuvo que plantar con firmeza ante la campaña del cónsul ucraniano en la ciudad italiana para que prohibieran el estreno de la temporada 2022-23 con Boris Godúnov, del notable compositor ruso Modest Mussorgski.

 Y se han perpetrado actos de máxima ridiculez, como expulsar a los gatos provenientes de Rusia en el concurso europeo para seleccionar a los más bellos ejemplares felinos o insinuar que Hailey Bieber, sí, la hija del actor Stephen Baldwin y esposa del cantante Justin Bieber, es rusófila por publicar en las redes un retrato suyo en el que su rostro recuerda vagamente las facciones del joven Putin.

No es de extrañar que en la rocambolesca historia del personaje principal de Traición, el agente del MI6 Adam Lawrence (Charlie Cox) y su antigua colega (y amante) de los servicios rusos Kara Yusova (Olga Kurylenko) sean víctimas de un espía británico que se vendió al oro de Moscú.

Con ello, como principio y fin de todos los males, se difumina parcialmente la intención de los guionistas Matt Charman y Amanda Duke de complejizar el tejido narrativo (e ideológico, digamos las cosas por su nombre) al reflejar la bajeza ética de algunos políticos británicos, la ambición de poder y falta de escrúpulos de un titular del MI6 que nos remite al muy real estadounidense J. Edgar Hoover; y la descarada intromisión de la CIA en la vida de los protagonistas (si se meten en «oscuros rincones del mundo», nada extraordinario es que lo hagan en Londres).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoyo dijo:

1

4 de abril de 2023

08:10:05


A las claras se ve la posicion antirusa del serial, mas bien diria que esta hecha para demostrarlo a toda costa y sin tapujos. Hay que tener poca verguenza y descaro por parte del pais que agrede a todo el mundo de hacer una cosa asi para tratar una vea mas de hacer creer al mundo de que son los defensores de los derechos humanos, alla el necio que les crea.

Rosario dijo:

2

4 de abril de 2023

09:30:17


Hace años que en distintos medios de EU, vienen cultivando la rusofobia, al igual que el antieslamismo, al bautizar a todos los árabes como terroristas, recordemos que no hay mayores terroristas que ellos mismos, cuya historia está plagada de tristes ejemplos. Sin embargo, podemos darle otra lectura, a éste serial en cuestión y es que entre ellos mismos, se matan como perros, con tal de conseguir sus propósitos, qué podemos esperar para el resto del mundo, humildes súdbitos.

Telesforo (Deutschland) dijo:

3

4 de abril de 2023

12:20:11


Muy buen comentario. Desgraciadamente, desde hace tiempo y ahora con el conflicto ruso -ucranianio, la rusofobia se ha elevado,sobre todo en la UE y otros paises europeos a grados máximos. Esa campaña dirigida aquí en Europa por la UE y su jefa la Señora Ursula von der Layen ,así como por la OTAN contra todo lo ruso ,comenzó el ´dia que los rusos comenzaron su Operación Especial y continúa hasta estos momentos. Claro ellos siguen las òrdenes del Imperio que es quien marca las pasos en todo.. Es sabido que la grandísima NETREBKO,una de las mas grandes divas de la òpera mundial,han tratado de opacarla,el dirigente ruso de la Filarmónica de Berlin,fue despedido,boicotean filmes rusos en festivales internacionales,no hay vuelos entre la UE y Rusia y los medios ,con una o mínimas excepciones son abiertamente rusofóbicos (nada mas que tiene que mirarle la cara de los locutores y animadores de los noticieros o de cualquier programa de TV para darse cuenta,sobre todo aquí en Alemania. La ministra de exteriores alemana cada vez que habla del tema se le nota en el rostro y en las palabras la rusofobia que lleva consigo misma.. Hay que recordar que aquí en Europa sacaron del aire RUsia Todey, HispanTv, China Tv, porque no encajan en las informaciones que proclama la UE y la OTAN que deben ser democráticas y transparentes. Qiuen tenga otra opinión tiene dificultades. En los curriculos escolares para Historia y política han dado nuevasorientaciones de como--desde el punto de vista de ellos-- debe tratarse en conflicto,haciendo ènfasis en la retórica antirrusa que todos conocemos. Así que no es de extrañar que todo se refleje en los filmes de EE.UU o de Europa. Y está en boca de todos la consigna de Banderas, el colaborador de los nazis y asesino de judíos polacos,rusos y ucranianos en la 2a G:M. "Gloria a Ucrania".que casi todos los "democráticos europeos y estadounidenses así como sus aliados" lo toleran y no quiern oir eso El ganador del mediocre festival internacional de la Canción Eurovisíon el año pasado fue,como era de esperar, Ucrania,aunque su canción era horrible y este año cuando se celebre en mayo ,muchos están pensando que no se debe repetir lo del 2022.Pero bueno,ya se verá. Porque lo que si está seguro es que Rusia no participa, al igual que Bielorus, ya que a las dos naciones la han sacado de todo tipo de eventos y competencias.

Carlos Lobos dijo:

4

4 de abril de 2023

20:31:42


Si, digamos las cosas por su nombre.

Pedro Hernández dijo:

5

5 de abril de 2023

14:34:37


Tocayo muy buena tu intervención es una lástima que no vi la película aunque ya pusieron una también relacionado con una deportista y se dejaron caen algunas cosas, no se que esta pasando con la TVC que algunos quieren hacer pasar gatos por liebres en programas humorísticos,en actividades del ministerio de cultura e inclusos en las noticias sobre Ucrania en el NTV en sus dos emiciones, estan muy fresco aun los sucesos y descalabros del campo socialista y la URSS y el papel que jugaron los medios entre otros quiero destacar que ya en fechas tempranas un destacado líder negro de los EEUU dijo. " Si no estamos prevenidos ante los medios de comunicación te harán amar al opresor y odiar a el oprimido." Malcolm X 1925-1965

Txiki dijo:

6

7 de abril de 2023

05:37:21


Pudiera la TVC realizar algún convenio con la productora rusa Star Media cuyos contenidos estan disponibles en Youtube y emitir algunas de sus series, documentales o film o docugramas por Multivisión?