ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotograma de Mentes criminales. Foto: Ilustrativa

Quienes esperaron un planteamiento original en la continuidad de la saga de Mentes criminales –apellidada Evolución, como para indicar un nuevo punto de partida tras 15 temporadas–, quedaron a medias. Los guionistas, realizadores y productores apostaron por la fórmula que tantísimo tiempo probaron con éxito ante la audiencia: la exposición y solución de crímenes seriales –mientras más espeluznantes y retorcidos, mejor–  y la forma en que estos impactan en la hoja de vida de los integrantes, el equipo de la Unidad de Análisis de Conducta (BAU, por su sigla en inglés), radicada en la base del Buró Federal de Investigaciones en Quantico, localidad del estado norteamericano de Virginia.

Los diez episodios recién vistos por Multivisión están hilvanados por la acción letal de Sicarius, un asesino reclutador de otros asesinos, que aprovechó el paréntesis de la pandemia para sembrar a lo largo y ancho de Estados Unidos módulos mortíferos a disposición de sociópatas como él. De todos modos, en casi todos los capítulos, a fin de no arruinar las rutinas de recepción incubadas entre 2005 y 2019, desarrolló una estructura narrativa que funcionó con relativa independencia del resultado final. 

Algunos críticos echaron de menos las oportunidades perdidas en términos de realización, habida cuenta de que Evolución emigró hacia una plataforma digital. Las convenciones se impusieron. El director de la puesta en pantalla, Glenn Kershaw, siguió la ruta que lo llevó a filmar 24 capítulos de la serie tiempos atrás. Para los televidentes adictos a la serie, las ausencias pesaron en un principio –Matthew Gray Gubler, el inefable doctor Spencer Reid; y Daniel Henney, el agente de campo Matt, debieron cumplir compromisos profesionales ineludibles–, pero la desarrolladora de la serie, Erica Messer, se las arregló para que las piezas restantes encajaran.

Lo primero que hizo fue ficcionalizar la convocatoria de un equipo que se había dispersado al cierre de la temporada 15 y final de la serie. Evolución arrancó con un David Rossi (grande oficio el del actor Joe Mantegna) devastado por pérdidas personales y la obsesión por resolver un enigma que parece sobrepasar sus fuerzas. Del otro lado, la extravagante y simpática figura de Penélope García (Kirsten Vangness), la hacker genial que todo lo registra y corona su cabeza con accesorios pintorescos, no puede, aunque quiera, desmarcarse de su destino. Ambos personajes sazonan la trama detectivesca con ingredientes mucho más convincentes que los aportados esta vez por una Tara (Aisha Tyler) que no sorprende a nadie al revelar una inédita orientación sexual; la jefa Prentiss (Paget Brewster), algo más envejecida; y jj (a.j. Cook), que ahora es mera contrafigura de su esposo Will (un contenido y dramáticamente eficaz Josh Stewart), atormentado por la duda de una enfermedad mortal.

En las antípodas, dos notas discordantes: la introducción de un sospechoso que a fin de cuentas no era Sicario, no está mal; pero su romance con García, con su alza y caída, huele a culebrón innecesario. Mucho más rompedor de la línea caracterológica fue el burdo diseño caricaturesco del jefecito Bailey (Nicholas D’Agosto), burócrata empeñado en entorpecer la investigación.

Sicario no es nada del otro mundo. La actuación de Zach Gilford se limita a mostrar lo que tantas veces se ha mostrado en la pantalla: las dos caras de una mente perturbada, que se comporta como un correcto padre de familia –caramba, que en casa nadie descubra siquiera un atisbo de su lado oscuro, es cosa increíble– mientras desata su perversidad.

Evolución tendrá una segunda temporada. Los productores aspiran a rescatar al doctor Reid; habrá que ver si Gray Gubler está disponible cuando en los próximos días comiencen las nuevas filmaciones. ¿Será él quien sin exhibir su rostro en la última secuencia de esta temporada fue al encuentro de Sicario en la celda?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arianna dijo:

1

24 de octubre de 2024

19:16:14


Mi serie favorita del mundo mundial, quiero ser criminologa