ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La editorial holguinera de la Asociación Hermanos Saíz, Ediciones La Luz, presentó sus más recientes títulos durante el foro Autor, editor y comunicadores del libro, en la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana. El encuentro sucedió ayer en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

El sello editorial apuesta, como es natural, por autores jóvenes. Así lo demuestran sus más recientes propuestas conformadas casi en su totalidad por una lista de jovencísimos escritores, la mayoría mujeres.

Los títulos que compartieron en esta ocasión fueron Zapping, de Ragnar Wilfredo Robas; Boustrophilia, de Robert Ráez (ambos de relatos); El palacio de las Ursulinas, de Martha Luisa Hernández Cadenas; La ingratitud de predicar, de Yeilén Delgado; Corte angosto, de Rebeca Torres Serrano (todos estos de poesía), y el cancionero Capitán en tierra, que reúne las letras del trovador Raúl Prieto.

Los cuadernos Corte angosto y La ingratitud de predicar pertenecen a la Colección Analekta de la editorial. La ingratitud… resultó ser la obra ganadora del premio de poesía El árbol que silba y canta 2021.
El pasado 11 de febrero, el equipo editorial presentó en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba la Campaña de promoción del Libro y la Lectura 2023, que lleva por nombre La Luz te Pertenece. Ese mismo día hicieron pública la convocatoria a la edición 24 del Premio Celestino de Cuento, a celebrarse este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.