ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: PERLAVISION

CIENFUEGOS.- Un hecho interesante del calendario de las artes escénicas cubanas para el año 2023 lo es, sin dudas, la quinta edición del Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, a transcurrir este febrero, luego de dos años de posposiciones continuadas como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

El Teatro Tomás Terry, con la colaboración de la Casa de las Américas y el auspicio de los Consejos Provincial y Nacional de las Artes Escénicas de Cuba, organiza el evento que tendrá por sede a la ciudad de Cienfuegos, del 9 al 12, en conmemoración del aniversario 133 de la fundación del Teatro Tomás Terry.

Sobre las tablas de dicha institución escénica, así como de otras del territorio, podrá apreciarse la muestra del certamen continental, conformada esta vez por espectáculos unipersonales, la modalidad títeres y teatro de calle. De igual forma, durante los días del evento serán defendidos talleres y ponencias dirigidos a personas del medio escénico y público en general.

En la inminente edición del certamen teatral cubano intervendrán monologuistas de diversas provincias, en representación de colectivos escénicos a la manera, entre otros, de Teatro de La Fortaleza,  Compañía de Teatro El Público, El Caballero, La Rosa, La Utopía y el Grupo Teatro Pálpito.

El programa contará asimismo con unipersonales de diversas naciones de nuestra área, como México, Puerto Rico, Costa Rica, Brasil, Uruguay y  Argentina.

Los monólogos invitados transitarán disímiles cuerdas temáticas, entre las que figuran la violencia de género, transgénero, la neurosicología y  la poesía intimista,  adelantó Cañellas, quien precisó que durante la fecha de clausura del evento conferirán los Premios Terry en Actuación Femenina, Masculina, Puesta en Escena y Dramaturgia para un Texto Teatral Latinoamericano Representado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio César Luna Silva dijo:

1

1 de febrero de 2023

22:23:31


Me encantaría mantener comunicación con ustedes con la intención de participar con mi monologo. Escribo desde Bogotá, Colombia

Silvia Maldonado dijo:

2

2 de febrero de 2023

12:24:43


Felicitaciones por tan digno festival, me gustaría participar el próximo año, como realizan la selección de los obras. Vivo en Bucaramanga (Santander) Colombia á

Carina dijo:

3

26 de marzo de 2023

08:01:39


Hola Quisiera un contacto para poderme comunicar con ustedes . Saludos Carina