ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Teresa Melo fue una de las voces líricas primordiales de la década de los 80. Foto: Tomada de Facebook

Este 30 de enero falleció en Santiago de Cuba la destacada poeta, periodista, editora e intelectual cubana,  Teresa de la Caridad Melo Rodríguez (Santiago de Cuba, Cuba, 11 de octubre 1961), quien también dejó hermosas crónicas como testimonio de su obra en el diario Granma.

El Instituto Cubano del Libro destaca que su valiosa obra poética la ubica como una de las principales voces de la llamada generación de los 80.

Nacida en Santiago de Cuba y graduada de Licenciatura en Filosofía por la Universidad de La Habana, entre sus poemarios más reconocidos figuran El libro de Estefanía, El vino del error, Yo no quería ser reina y Las altas horas.

Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saíz, su obra mereció varios de los más importantes premios literarios cubanos, entre los que destacan el Nicolás Guillén de poesía, La Puerta de Papel y el de la Crítica Literaria. Recibió también la Distinción por la Cultura Nacional, que otorga el Ministerio de Cultura.

En paralelo con su creación poética, periodística y ensayística, Teresa desplegó una amplia labor como editora y promotora del libro y la literatura. Fue directora-editora de la revista Cúpulas, del Instituto Superior de Arte; miembro de los equipos creativos de las revistas Sic, El Caimán Barbudo y La Jiribilla; directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Santiago de Cuba; editora y directora de Ediciones Santiago y promotora literaria de la Fundación Caguayo.

Fue, además, coordinadora del Festival Internacional Poetas del Caribe, evento anual insertado en el Festival del Caribe. Al momento de su deceso se desempeñaba como editora de la editorial Oriente, añade la nota del Instituto Cubano del Libro.

Por su gran sensibilidad artística y por su proyección humanística, Teresa Melo destacó por su valentía para defender las mejores causas y por su irrenunciable vocación de servicio a su Revolución y a su pueblo.

Su cadáver será velado hasta las 11:00 a.m. de hoy martes 31 de enero, en la Casa del Caribe, sita en la calle 13, número 154, esquina a calle 8, reparto Vista Alegre, Santiago de Cuba.

Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

Lea aquí los trabajos de Teresa Melo en Granma

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ada Ibis Gómez Hdez. dijo:

1

31 de enero de 2023

11:58:54


Fue amiga, compañera en el ICL y una maravillosa persona. Nunca la olvidaré.

Alexis dijo:

2

1 de febrero de 2023

08:44:26


Poeta, periodista, editora e intelectual: REVOLUCIONARIA, PATRIOTA, que eso marca una gran diferencia.