ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Un extenso catálogo de textos traducidos a decenas de idiomas acoge actualmente la Editorial José Martí, que el pasado día 15 elebró 40 años de creada. 

Desde su nacimiento, el 28 de enero de 1983, la Editorial divulga la literatura de Cuba en su variedad de géneros y temáticas, así lo indicó la jefa de redacción de la entidad, Ana Elena de Arazoza. 

Asimismo, Arazoza señaló desde el perfil en Facebook del Instituto Cubano del Libro, la presencia en su catálogo de obras de destacadas personalidades, como La historia me absolverá, de Fidel Castro Ruz, El pensamiento económico del Che (Ernesto Guevara) y La Edad de Oro, del Héroe Nacional de la Mayor de las Antillas, que da nombre a la institución.

En ese sentido, apuntó que el alegato de autodefensa de Fidel fue traducido a 11 idiomas, mientras el icónico título de Martí se publicó en inglés, portugués, ruso y alemán, así como una edición especial de sus cuentos en libros separados dentro de un cifre del tesoro.

De acuerdo con lo informado por Prensa Latina, de su labor sobresalen, también, las entregas bilingües de Antología poética, Poemas sin nombre y Aprendiendo a morir, de Nicolás Guillén, Dulce María Loynaz y Pablo Armando Fernández, en ese orden, así como obras de Julio Travieso, Natalia Bolívar, entre varios.

Dentro del amplio registro del sello editorial cabe destacar, además, la colección Biblioteca Familiar, que nutre las bibliotecas del país y, en especial, las teleclases del programa Universidad para Todos.

Igualmente, cuenta con publicaciones en lenguas extranjeras, sin menospreciar otras propuestas y siempre tomando como referente la obra de José Martí y la diversidad de sus colecciones, entre ellas Cinquillo, Hogar, A reír, Patria, Fe, Pasatiempo, Vidas y Catalejo, las cuales responden a temáticas diversas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.