ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pascual Cabrejas Cámbara (Pascuaiito), director de Tumbao Habana junto a su hijo Mauro Moisés Cabrejas: Foto: Tomado de su Facebook

En enero de 2023 la orquesta Tumbao Habana, que lidera el músico Pascual Cabrejas Cámbara, iniciará sus próximos 25 años de trabajo profesional entregándole al público bailador, tanto nacional como internacional lo mejor de su repertorio musical. Lo hará, dijo a Granma su propio director, concretando un documental con el sello Bis Music, que llevará el nombre de Un Tumbao a La Habana, que cuenta la historia de la agrupación en su primer cuarto de siglo –que cumplirá este 29 de diciembre de 2022– y la salida de un disco, que reunirá los mejores temas editados en esta primera etapa de labor musical.

En esta próxima producción discográfica se estrenarán las nuevas voces de los cantantes actuales de la orquesta, jóvenes que han querido ser «Tumbao Habana» y que hoy hacen realidad su sueño.

«Para nosotros, nos dijo Pascualito, es un orgullo que haya jóvenes cantantes y músicos que quieran ser parte de nuestra agrupación. Cuando te entrevistas con ellos compruebas que conocen perfectamente el repertorio que hacemos, que han bailado con la orquesta, que han recibido referencias de sus padres u otros familiares que también, en todos estos años, han bailado con nuestra música».

Según Pascualito, 2023 será un reto para Tumbao Habana, pues tendrán que superar todo lo logrado en este año y completar nuevas metas. «Pienso que la orquesta sigue gozando de mucha salud, tenemos una banda renovada casi en un 95 %, y eso es resultado también de la evolución y el prestigio que hemos ganado a lo largo de los años. Ha sido un trabajo intenso pero reconfortante», explicó.

La más reciente producción musical de la banda: Tumbao Habana Segunda Temporada, realizada en este 2022, aún es joven. Por eso, asegura Pascualito, aprovecharán todo lo más que puedan para continuar su promoción dentro y fuera del país. Harán las delicias de los amantes de la música temas como Mi Cuba, donde interviene Alexander Abreu; Soltera, con la participación de David Calzado y los cantantes de la Charanga Habanera o San Miguel, una rumba que contó con la interpretación especial de Rubén Bulnes de Osaín del Monte.

Acerca del estado actual de la música cubana nos comentó: «Creo que la música cubana sigue estando en un buen momento, pues son diversos los festivales que defienden nuestra música en varias latitudes, así como muchas son las academias de baile que en el mundo entero disfrutan y aprenden a bailar con nuestra sonoridad. Mantenerse entre las orquestas del patio que le den orgullo a la música cubana es uno de nuestros objetivos principales y haremos todo lo que haya que hacer para lograrlo».

Por estos primeros 25 años de labor Pascual Cabrejas y Tumbao Habana han preparado dos presentaciones. La primera será el 23 de diciembre en Los Tres Picos de La Habana Vieja, adjunto a la Nave de los Almacenes San José, en la Avenida del Puerto de la capital cubana, y la otra, el 30 del mismo mes, en la Casa de la Música de Miramar, uno de los primeros lugares que los acogió en los primeros años de la orquesta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.