Del 16 al 18 de diciembre se celebrará en Camagüey el III Festival Internacional Virtual Camagua Folk Dance, con un extenso programa que visibilizará y promoverá los bailes tradicionales de Cuba y el mundo.
Según informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN), durante la cita, 26 agrupaciones de igual número de países se reunirán mediante la modalidad online con representación de los cinco continentes y una diversa muestra de los estilos y géneros esgrimidos por los exponentes de la danza folclórica moderna.
Francisco Medrano Vireya, presidente del Comité Organizador de la cita, afirmó en conferencia de prensa que las presentaciones virtuales estarán disponibles a partir de las 09:00 p.m. en la página de Facebook y el canal de Youtube del evento, así como en la programación del Canal Clave de la Televisión Cubana.
Asimismo, la edición actual incluirá el I Festival Nacional de Bailes de Pareja, en el cual participarán 16 dúos procedentes de prestigiosos conjuntos artísticos de todo el país, entre ellos las compañías de Rosario Cárdenas, Revolution, Un paso más, el Ballet Folklórico de Oriente, Tropicana y el Ballet Español de Cuba.
Para los días 14 y 15 de diciembre los bailarines invitados interpretarán parte de su repertorio en los teatros Avellaneda y Principal de la capital agramontina, escuelas de arte y en los municipios de Jimaguayú, Guáimaro y Florida.
Por otro lado, estarán presentes junto a investigadores, críticos y metodólogos de diferentes regiones del país, personalidades de la talla de Santiago Alfonso y Johannes García.
Tamira González Jiménez, directora de Cultura en Camagüey, destacó la envergadura y elevada calidad del III Festival Camagua Folk Dance, el cual deviene cierre perfecto para un año 2022 en el que, a pesar de las dificultades, nunca se detuvo el quehacer de los artistas.












COMENTAR
Juan dijo:
1
10 de diciembre de 2022
12:58:35
Responder comentario