ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

A propósito de la inclusión de la creación y el toque del laúd en la Lista del Patrimonio Intangible de la Humanidad, se realizó una ceremonia en la ópera de Damasco, en Siria, organizada por su Ministerio de Cultura. 

Se trata del quinto elemento del patrimonio cultural inmaterial sirio inscrito como patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así lo afirmó durante el acto la ministra del ramo Lubana Mashouh

Asimismo, destacó que este elemento ya ocupa su merecido lugar en el mapa del patrimonio humano mundial, un logro alcanzado pese a la guerra, el asedio y todas las dificultades que vive el pueblo sirio.

Desde los albores de la historia, la titular manifestó que Siria da y sigue dando creatividad y belleza, y está apegada a su herencia e identidad cultural, y los sirios trabajan con diligencia y paciencia para preservar y mejorar su rico patrimonio y garantizar su sostenibilidad.

Foto: Tomada de Prensa Latina

Por su parte, Shadi al-Ashi, el secretario ejecutivo del Fondo Sirio para el Fomento dijo que este logro es el fruto de un trabajo colectivo de muchos organismos oficiales y no gubernamentales.

De acuerdo a lo informado por Prensa Latina, la celebración incluyó la proyección de un documental que narra la historia de este instrumento musical, además de interpretaciones del mismo por parte de laudistas de diferentes generaciones

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.