ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La reconocida actriz Herminia Sánchez contaba, al morir, con 99 años. Foto: Dunia Álvarez Palacios

La actriz, dramaturga  y pedagoga  cubana Herminia María Sánchez Quintana, Premio Nacional de Teatro 2019, falleció hoy a la edad de 99 años, tras una extensa carrera artística en las tablas, el cine y la televisión. Sus primeros pasos en el teatro tuvieron que ver con las piezas La discreta enamorada, de Lope de Vega; y Electra, de Sófocles, que marcaron su periplo por esta expresión, en la cual compartió escena con figuras relevantes como Rosita Fornés, Asenneh Rodríguez, Adolfo Llauradó, Eduardo Vergara, Raquel Revuelta, Abelardo Estorino, entre otros. 

La artista dejó una profunda huella en agrupaciones como el Conjunto Dramático Nacional y Teatro Estudio, refiere una nota del Consejo Nacional de Artes Escénicas. Al calificar su deceso,  de gran pérdida para las tablas del país caribeño, la institución recordó  además su labor como profesora titular en la Universidad de las Artes y las distinciones  recibidas como la medalla Alejo Carpentier; la Distinción por la Cultura Nacional; el Premio Caricato 2017, de la Uneac, y el Premio Actuar por la Obra de toda la vida 2019, el cual le fue entregado por la Agencia Artística de Artes escénicas Actuar, que hace solo una semana la reconociera con la  Distinción Marta Jiménez Oropesa.

Recordada por sus actuaciones en cintas como Lucía, Hello Hemingway y Habana-Eva, de ella dijo el cineasta cubano Fernando Pérez, «Sánchez constituye una joya de la cultura cubana por sus aportes al teatro popular y por la forma en que ha logrado darle vida mostrando autenticidad, organicidad y pasión».

Aunque los años marcaron su retirada de los escenarios, la creadora confesó mantener las costumbres de su época en activo, pues «no he dejado de leer, de ver televisión, de escuchar radio y de estar al tanto de los acontecimientos artísticos en el país. Fue mi mundo durante casi ocho décadas», según explicó en una ocasión en entrevista a la televisión.

Como escritora rubricó sus experiencias en el libro Herminia Sánchez. Teatro de fuerza y candor, mientras entregó otros como De pie y Monólogos teatrales cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

1 de diciembre de 2022

19:20:03


Admirada Herminia, siempre te recordaré en tu deslumbrante actuación en Todos los domingos, la gran obra de Antón Arrufat. Nos queda el consuelo de saber que viviste todos tus días. Espléndidamente. Nuestras condolencias a Manolo.