Como festejo del aniversario 152 de la fundación de la Villa de Guantánamo y los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, desde hoy 1ro. de diciembre, hasta el 4, se celebra en la ciudad de Guantánamo la sexta edición del festival Chocolate con Café.
A las nueve de la mañana tuvo lugar la inauguración de la primera Feria Internacional Empresarial y de Negocios Biocuba, en el recinto Zona de Arte, del Fondo de Bienes Culturales, con la presentación del Changüí Guantánamo, agrupación insignia y embajadora por el mundo de ese bicentenario ritmo cubano, nacido en las montañas de esta provincia.
De acuerdo con lo informado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Biocuba pretende convertirse en la bolsa comercial de productos Biorgánicos más importante de Cuba y el Caribe, y en una de las más atractivas y representativas en América Latina, señalaron los organizadores del evento.
En la noche, en la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, con motivo del aniversario 152 del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo, en la plaza 24 de Febrero, sitio fundacional de la ciudad, participarán varios de los artistas invitados al Chocolate con Café.
Igualmente, actuarán para la ocasión el Dúo Iris, la pianista guantanamera Lisandra Porto y su coterránea Annalie López, cantante y compositora, premio de la mejor canción contemporánea en el Festival Cuerda Viva 2022, así como también Adrián Berazaín y El Septeto Santiaguero, acreedor de dos Premios Grammy Latinos.
Por otro lado, presentaciones y conciertos de Haila María Mompié, el pianista Alejandro Falcón, Laritza Bacallo, JG, Ray Fernández y Los Señores del Humor, amenizarán en varios escenarios de la Villa del Guaso.
Asimismo, con agrupaciones y solistas de la provincia, entre ellos Sincopa1, Sabor y Ritmo, MiTumbáo, Orquesta Baracoa, Zamora y su sonora, Brayan Omega, La Real Familia y las compañías danzarias, el festival Chocolate con Café llegará también en sus cuatro jornadas a municipios como Baracoa, Manuel Tames y Yateras, que ejercerán su presencia en esta cita.
Para el encuentro se activarán, además, áreas para los cultores del changüí, los amantes de la música de la década prodigiosa, un espacio para la cultura y la comida italiana, y la Casa del Joven Creador acogerá todas las noches peñas de música alternativa con el talento de la Asociación Hermanos Saíz.
Según la ACN, el sexto capítulo del Festival convidó también a los proyectos Todo por Santiago, PMM, Naturaleza Secreta de Cuba, Myagenes, el locutor Marino Luzardo, los cuales junto a los patrocinadores del evento, entre ellos el italiano Michelle Curto, redimensionarán el alcance de esta festividad, que sumó a los nuevos actores de la economía, como los bares TriplePlay y DownTown y la taberna La Ruina.
La iniciativa cultural llegó para quedarse, es un festival de pueblo, para traer siempre a Guantánamo elenco de primera y visibilizar sus tradiciones que enriquecen a la cultura cubana, como sus ritmos y los frutos de sus campos, que son parte de su identidad, comentó el baladista Waldo Mendoza, artífice y Presidente de Honor del Chocolate con Café.
COMENTAR
Responder comentario