La Organización de Naciones Unidas pa-ra la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró Los saberes de los Maestros del Ron Ligero, candidatura presentada por Cuba, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Según reportó el Movimiento de Maestros del Ron Cubano, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial durante su 17 sesión, que tiene lugar en Rabat, Marruecos, consideró que los saberes de los Maestros del Ron Ligero «permiten la transmisión, de generación a generación, de conocimientos científicos, prácticas tradicionales, valores culturales y sociales asociados a la formación del patrimonio agroindustrial azucarero de la nación».
La delegación cubana, presidida por Yahima Esquivel Moynelo, embajadora, representante permanente de Cuba ante la Unesco, y Sonia Virgen Pérez Mojena, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba, agradeció al Comité por la decisión.
Asimismo, se reconoció que esta inscripción permitirá preservar y reconocer el valor del patrimonio inmaterial asociado a la transmisión oral de saberes y tradiciones, relacionados con procesos de fabricación artesanal de productos naturales, autóctonos, con un valor histórico, cultural y simbólico para las comunidades, en franca armonía con el medio ambiente, la ecocultura y el desarrollo sostenible.
— UNESCO en español #Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 30, 2022
Los saberes de los maestros del ron ligero acaban de ser inscritos en la lista del #PatrimonioInmaterial.
¡Enhorabuena #Cuba !
ℹ️ https://t.co/xDY5qyz3o2 #PatrimonioVivo pic.twitter.com/Jg5t8EDaiZ
COMENTAR
Carlos dijo:
1
30 de noviembre de 2022
11:54:14
Felina dijo:
2
1 de diciembre de 2022
18:38:59
Responder comentario