ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

La Organización de Naciones Unidas pa-ra la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró Los saberes de los Maestros del Ron Ligero, candidatura presentada por Cuba, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Según reportó el Movimiento de Maestros del Ron Cubano, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial durante su 17 sesión, que tiene lugar en Rabat, Marruecos, consideró que los saberes de los Maestros del Ron Ligero «permiten la transmisión, de generación a generación, de conocimientos científicos, prácticas tradicionales, valores culturales y sociales asociados a la formación del patrimonio agroindustrial azucarero de la nación».

La delegación cubana, presidida por Yahima Esquivel Moynelo, embajadora, representante permanente de Cuba ante la Unesco, y Sonia Virgen Pérez Mojena, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba, agradeció al Comité por la decisión.

Asimismo, se reconoció que esta inscripción permitirá preservar y reconocer el valor del patrimonio inmaterial asociado a la transmisión oral de saberes y tradiciones, relacionados con procesos de fabricación artesanal de productos naturales, autóctonos, con un valor histórico, cultural y simbólico para las comunidades, en franca armonía con el medio ambiente, la ecocultura y el desarrollo sostenible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

30 de noviembre de 2022

11:54:14


No creo realmente que el ron cubano sea el mejor . Zavala y otros dominicanos y hondureños compiten , desde luego en cuba hay muy poca referencia . El ron de cuba actualmente es un ron standar

Felina dijo:

2

1 de diciembre de 2022

18:38:59


Es un orgullo ver como el comercio exterior está lleno de ilusiones ; me alegro mucho haber conseguido de traer este ron a Francia par aquel entonces tenía mi restaurante que se llamaba Viva Chango y Coprova si más recuerdo nos dio la autenticidad de traerlo para el restaurante Después nos dieron la exclusividad para comercializar donde se firmó en contrato en mi restaurante pero no con nosotros si no con un buen cliente muy conocido en Francia Pernod quien aprovechó la ocasión para tener y entrar y comercializar ;pequeñas Anécdotas que hicieron una nueva vida a nuestro Ron Habana Club