ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel del evento

Con el título Todo Bajo Control, desde la Fábrica de Arte Cubano, en La Habana, se desarrolló una amplia agenda de actividades en torno a las interioridades de este instrumento y sus principales exponentes.

Según la agencia de noticias Prensa Latina, músicos y especialistas dedicaron una jornada como reverencia a los sonidos e intérpretes del bajo eléctrico, presente en la música cubana. 

En este sentido, se realizó un espacio teórico y de intercambio, clases magistrales y conciertos, en aras de «involucrar a las instituciones, profesionales de la industria musical, músicos y creadores». 

Con idea original de Rafael Paseiro, la cita estuvo destinada fundamentalmente a la comunidad de alumnos de las diferentes enseñanzas de los centros adscritos al Ministerio de Cultura de la Isla, detalla el Instituto Cubano de la Música.

«El apartado académico acercó a las cuestiones relacionadas con la evolución del Contrabajo al bajo eléctrico, sus diferentes etapas dentro de la música popular de la Mayor de las Antillas, su rol dentro de la producción sonora y la representación femenina», expresó Prensa Latina.

Asimismo, tuvieron lugar conferencias impartidas por los especialistas Pedro Pablo Gutiérrez, David Faya, Roberto Vázquez Ley (El chino) y Rafael Paseiro, quienes debatieron sobre la improvisación, la función del bajo en sesiones de grabación y su sello en la timba cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.