Holguín.–Iberoarte, feria internacional de artesanía, está en marcha en su edición XX, en la que los creadores cubanos están acompañados por varias decenas de creadores de Perú, Costa Rica, Ecuador, Colombia, México, Panamá, República Dominicana, España, Rusia y Holanda.
Perú, nación a la que se le dedica el evento, ha traído la mayor delegación, la cual muestra el respeto que sienten los artesanos por las tradiciones ancestrales en medio de las tendencias globalizadoras contemporáneas.
Hasta el 20 del presente mes, en el horario de las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, permanecerán abiertos los salones de Expo-Holguín, principal recinto ferial de la provincia, y la Plaza de La Marqueta, ambos en la ciudad de Holguín, donde se han previsto también otros espacios para divulgar arte, entre ellos el Salón Benny Moré y la Casa de Iberoamérica.
A la par de las actividades comerciales, el programa ofrece rondas de negocios, desfiles de moda, una conferencia acerca de la comunicación en interés de la promoción y comercialización de la artesanía, en torno a la cual también girarán un libro-arte y una exposición.
La obra Un retablo de tres pisos, colocada justo en la entrada de la sala principal de Expo-Holguín, presenta escenas cotidianas del campo peruano. Entre ellas se muestra un carnaval ayacuchano. Las figuras de seres humanos en diversas poses y los objetos que portan están confeccionadas con una especie de plastilina constituida por una mezcla de papa blanca salcochada y amasada, a la que se añade yeso cerámico.
El creador de tan maravilloso espectáculo es Virgilio Oré, maestro de la artesanía tradicional peruana, la que ha cultivado durante años en comunión con su familia.
Ese hombre sencillo se ha ganado la admiración de los organizadores del evento, de otros artesanos y del público, por participar en estas citas desde 2008, cada vez con nuevas propuestas de elevada factura, lo que le ha hecho merecedor, junto a otros familiares, de ocho premios.
En intercambio con Granma manifestó sentirse en casa, lo que puso de manifiesto en la apertura de la feria, cuando junto a la mayor parte de los miembros de la familia que esta vez lo acompañan, participó en el conjunto de danzas que la delegación peruana regaló a los presentes, encabezados por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del PCC, y Yunia Pérez, vicegobernadora de la provincia.












COMENTAR
Responder comentario