La colaboración con proyectos de desarrollo local para ampliar las plazas de las presentaciones y el alcance del evento, y la celebración de la Trocha titiritera en armonía con la historia nacional, distinguieron como novedades de la XII Edición de la jornada Títeres al Centro, dedicada a los aniversarios 60 de la creación del grupo anfitrión, Polichinela y 36 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS.
Desde el pasado viernes y hasta el próximo sábado los títeres se adueñaron de la ciudad y marcaron el paso por estos días en la vida teatral de la urbe, acostumbrada, ya, al arte de manipulación de muñecos que, cada año vuelve a Ciego de Ávila, saltando los contratiempos de las interrupciones eléctricas y la ausencia de una sala teatral como la Abdala, emblemática sede de ese evento que cada año cautiva a niños adultos.
Ahora no ha sido la excepción y la presentación de la obra Raulín y las flores, del Guiñol de Remedios, recordó al público y a los artistas cómo se teje el disfrute, a pesar de cualquier contratiempo y de un escenario improvisado entre alfombras y cortinas.
Las travesuras de un niño, el llamado al cuidado de plantas y animales, la formación de valores, los actores bailando y cantando, y el colorido de los vestuarios fueron un “mejunje” perfecto para el aprendizaje, mientras el argumento de la obra se distendía. Más de una vez los actores convocaron a los muchachos a cantar y aplaudir y congeniaron con absoluta naturalidad durante los 30 minutos, aproximadamente, que duró el espectáculo.
Este espectáculo, esperado cada año por la variedad y extensión de las propuestas, presentó al Guiñol de Guantánamo con Opalín y el diablo; al Mejunje de Santa Clara con la obra Estampas literarias teatralizadas; al Proyecto Torcidos y como cierre, en el parque Martí la diversión Mega Caramelazo, una colaboración entre Polichinela y el Guiñol de Remedios.
Títeres al centro constituye un homenaje a Yosvany Abril, uno de sus fundadores y director del grupo Polichinela, fallecido a causa de la COVID-19.
La cita concluyó este sábado con la Noche más larga de los títeres, en la que se reúnen a lo largo del bulevar de la ciudad capital, como una gran familia, las compañías participantes para brindar su arte.


COMENTAR
Responder comentario