El 18 Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe en la Fundación Cinemateca concluyó ayer, 30 de octubre, con la presentación por primera vez en Bolivia de la película cubana ¿Por qué lloran mis amigas?, de la directora Magda González.
De acuerdo con lo informado por Prensa Latina, el jefe de la misión estatal cubana, Danilo Sánchez, destacó la selección realizada por los agregados culturales del Grulac, a quienes consideró el alma de la muestra, expresión de la integración cultural en la región. Asimismo, expresó: «Agradezco a Mela Márquez, directora de la Cinemateca, a los embajadores del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) y al del Estado Palestino en Bolivia, al igual que a los funcionarios diplomáticos de nuestro país y al público que colma esta sala por su presencia».
Por otro lado, Sánchez recordó los recursos, esfuerzos y tiempo que el Estado cubano dedica a este sector, y dentro de él a la cinematografía. Igualmente, destacó los tantos cineastas de Latinoamérica y el Caribe formados en la Escuela de San Antonio de los Baños, en la actual provincia occidental de Artemisa, la cual sigue cumpliendo el objetivo para el que fue creada.
El rol de vanguardia que desempeñan las féminas en la sociedad cubana actual encuentra su reflejo en el protagonismo con que cuatro mujeres, entre ellas la directora, la guionista y la editora, participan en la película, producida en 2017 por RTV Comercial.
En el año 2018 la cinta obtuvo el Premio Caracol, otorgado por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Por su parte, la directora de la Cinemateca calificó de «éxito sin precedentes» la muestra de este año, y agradeció la presencia diaria de los embajadores.
¿Por qué lloran mis amigas? constituye una reflexión acerca de la diversidad, la amistad y la honestidad. Luisa María Jiménez, Edith Massola, Yazmín Gómez y Amarilis Núñez actúan en los papeles fundamentales del filme.
COMENTAR
Responder comentario