ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: soundpark.news

Es muy posible que, si un grupo de amigos discute sobre el mejor disco de Los Beatles, la mayoría escoja el Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band. Otros podrían preferir el Abbey Road y no faltará quien defienda el encanto de transición que marcó el disco Rubber Soul, pero casi con seguridad nadie hablará del Revolver.

No hacerlo quizás se deba a que resultó ser una obra sumamente experimental para su momento, al extremo que se le consideró como una nueva y radical etapa en la trayectoria del grupo, y por lo tanto, difícil de abrazar como la unificada propuesta estilística a que nos tenía habituado el conjunto británico en sus discos anteriores. Precisamente por estos días, Giles Martin –el hijo del llamado Quinto Beatle, George Martin– presentará una nueva reedición de Revolver al mercado, oportunidad única para descodificar algunas de las claves del incontenible aliento de experimentación que imbuía a sus cuatro integrantes.

No por gusto el cantante Tommy James rememora cómo por esta época se desmontaban y volvían a montar estudios enteros, para tratar de acceder a esa sonoridad beatle que los técnicos norteamericanos no encontraban, o comprenderemos la angustia del músico de los Beach Boys, Brian Wilson, por tratar de superar Revolver, circunstancia que, cuando apareció el disco Sgt. Pepper´s, lo llevó a una depresión creativa de la que no se recuperaría.

Desde esta peculiar mirada de Giles Martin al fenómeno beatle, se nos ofrece nada menos que 63 tomas de las 13 canciones originales que conforman el Revolver, muchas de ellas procesadas con una novedosa técnica en donde es posible hasta retomar el sonido de cada componente de la batería de Ringo con su respectiva pista.

Sin embargo, no podemos olvidar que canciones consideradas de vanguardia para este disco como Taxman, Eleonor Rigby y Tomorrow never knows, desde ahora forman parte del repertorio del grupo que hacía tan solo tres años interpretaba otras piezas como She loves you y From me to you, temas decisivos que definieron el ingenuo derrotero del pop anglosajón en sus comienzos, hecho que nos dice mucho de la amplitud de su progresiva evolución profesional.

Es en este séptimo disco de Los Beatles en estudio donde utilizan técnicas propias de la música concreta como la presencia de loops además de grabar las voces o instrumentos a una velocidad más rápida para posteriormente ser procesadas de un modo más lento.

La canción de John Lennon, Tomorrow never knows, representa un compendio de cinco loops con la utilización de diversos tipos de mellotrón, además del empleo de citaras y la posibilidad de variar las velocidades de lo grabado, y convertirla así en una subversiva apuesta musical del rock de hace 53.

Pero tras esta apropiación de una exploración ilimitada de las posibilidades tecnológicas de los estudios, predominaba la voluntad de no ceder en el empeño por alcanzar lo que se propusieran como es el caso de las seis horas seguidas que George Harrison dedicara al breve solo de guitarra de la canción I´m only sleeping, grabación que, al plasmarla finalmente al revés, le otorga una personalizada atmosfera a dicho tema.

Mas que el regodeo en la nostalgia o aturdirnos por el barraje de publicidad ante este suceso comercial, la revitalizada presencia de Revolver entre nosotros se debe tomar como un llamado a no olvidar que tanto el rigor como la inclaudicable dedicación de lo que significa ser músicos, constituyen elementos definitorios para explicarnos la trascendencia de Los Beatles en el tiempo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

midiala dijo:

1

4 de noviembre de 2022

12:45:42


tengo el disco, pero coincidentemente estaba escuchando la canción love me do cuando vi este articulo y lo comencé a leer, escucharé con detenimiebto Revolver. Buen artículo y muy atinada decision de Giles martin

Me encanta Barbara Eden dijo:

2

30 de enero de 2023

15:35:44


Mi mamá tiene todos los albums de los Beatles.