ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La edición 28 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana que se celebra en la ciudad de Holguín hasta el próximo día 30, contará con conciertos, exposiciones, brigadas artísticas de solidaridad y una jornada de arqueología. 

Organizada por la Casa de Iberoamérica, la cita reúne cada año en la ciudad a artistas, promotores e investigadores en torno a las tradiciones de la región, y rememorará, como tema central, las tres décadas del debate cultural en torno al encuentro mutuo entre América y Europa en 1492, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN). 

Más de 15 naciones y delegados de varias provincias participarán en esta Fiesta, afirmó Ernesto Angulo, miembro del Comité Organizador y subdirector de la Casa de Iberoamérica. 

El evento, que además de su presencialidad tomará las plataformas digitales, cuenta con una de las actividades más importantes. Se trata del concierto de apertura en el Teatro Eddy Suñol, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Holguín e invitados, dirigida por el maestro Oreste Saavedra.

Igualmente, se realizará el tradicional pasacalle desde el parque El Quijote hasta la Casa de Iberoamérica, el Centro Cultural Ibérico en el Museo Provincial La Periquera, el evento Iberocuento y la Fiesta Campesina.

Bárbara Martínez Pupo, quien organiza el evento teórico de la Fiesta, señaló que durante los días 25 y 26 sesionará el Congreso Iberoamericano de Pensamiento desde los salones del Hotel Pernik, teniendo como temática fundamental la misma que rige esta edición. 

Asimismo, Martínez Pupo resaltó la participación en el Congreso de un centenar de ponentes e invitados, con la presencia de Italia, Chile y Canadá, así como de siete provincias cubanas como Santa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Las Tunas.

«Este será el espacio propicio para dialogar y retomar los debates en torno a la conceptualización del encuentro entre las dos culturas y la polémica que suscitó este hecho histórico entre historiadores, antropólogos, arqueólogos e investigadores en 1992», precisó Martínez, donde, también, tendrán lugar foros teóricos, paneles, conferencias y conversatorios, además de las ponencias que concursan por el Premio Nacional de Investigación José Manuel Guarch Delmonte. Igualmente se presentará el número 5 de la revista Guayza, texto de investigación y crítica social editado por la Casa de Iberoamérica.

La Fiesta de la Cultura Iberoamericana surgió en 1993 en Holguín por iniciativa del entonces ministro de Cultura Armando Hart Dávalos. La Fiesta de la Cultura Iberoamericana, en su proyección cultural, se dedica a subrayar las raíces histórico-culturales que unen a las naciones integrantes de esta comunidad, caracterizadas por un mosaico cultural de amplios matices.

A los 530 años del encuentro entre dos culturas, a los centenarios de la Banda Provincial de Conciertos y de Antonio Núñez Jiménez, al aniversario 60 del periódico ¡ahora! y a los 30 años de fundada la compañía de danza contemporánea Codanza, dedica la Fiesta de la Cultura Iberoamericana sus jornadas. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.