Entre el 13 y 20 de octubre, se celebrará en Venezuela la edición 16 del Festival Mundial de Poesía en la que participarán 35 poetas extranjeros de unos 30 países, entre estos de Argentina, Cuba, Chile y Colombia.
Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, indicó que todas las noches el teatro Simón Bolívar, de Caracas, recibirá a los bardos con la lectura de sus obras para convocar y construir puentes entre las culturas a través de la palabra.
Según lo informado por Prensa Latina, esta fiesta de la poesía forma parte de la tradición de la política cultural de la República Bolivariana y sus jornadas se extenderán a todo el país.
Asimismo, Ñáñez destacó que durante más de una década este evento trascendió «el mero recinto de los libros y las librerías para convertirse en un poder verdaderamente convocador».
Por su parte, Ernesto Villegas, ministro de Cultura, expresó que una vez más desde Venezuela se convoca a la poesía a través de este Festival Internacional que llegará a todos los rincones de la patria con los versos de los invitados extranjeros, poetas nacionales y los hombres y mujeres amantes de este arte.
Por otro lado, señaló que desde su Ministerio se cuenta con los colaboradores de la Misión Cultura Corazón Adentro para que llenen todos los espacios de poesía durante la celebración de esta convocatoria.
Con esta actividad la nación sudamericana reafirma su apuesta «a la vida, a la alegría, al futuro, a la fe y a la esperanza en una humana humanidad», expresó Villegas.
El evento surgió por iniciativa del comandante Hugo Chávez en medio de una gran crisis política, que necesitaba un verbo que saliese a las calles y tratase de «colocar su hombro para empujar hacia una sociedad mejor», explicó el presidente de las Casas de las Letras Andrés Bello, William Osuna.
Igualmente, aseveró que la Casa Nacional de las Letras organizará una serie de actividades muy importantes que se traducirán en la toma de diversos espacios clave en el centro de Caracas.
Osuna anunció que la homenajeada en esta XVI edición del Festival Internacional será la poetisa nacional Ana María Oviedo, quien enaltece la lírica venezolana en «un grado máximo» para dialogar con cualquier poesía hispana o del mundo.
COMENTAR
Responder comentario