ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TV Santiago

Hasta octubre próximo se celebra en Santiago de Cuba Café cubano: cultura, identidad y patrimonio, evento auspiciado por la Casa Dranguet, Centro de Interpretación y Divulgación del Patrimonio Cultural Cafetalero.

Con jornadas en línea, y teniendo presente el próximo 1ro. de octubre, Día Internacional del Café, el encuentro propicia el acercamiento a aristas diversas de ese cultivo y ofrece sus vasos comunicantes con la mujer, los emprendimientos y la música, expresó Prensa Latina.

Cabe destacar dentro de la cita el intercambio con la joven Sheila Castro, líder de un negocio basado en la fabricación y comercialización de artesanías, cosméticos y otros productos a partir de elementos naturales, los derivados del café entre ellos, significó el periódico Sierra Maestra.

La propuesta, que promueve el cuidado de la piel, la eliminación de la celulitis, la inflamación y las ojeras, fue nombrada La hoja verde, y ha sido bien recibida en esta ciudad, con sus probadas virtudes en base a la salud corporal.

Otro interesante acercamiento será con la Heroína del Trabajo Francisca Holder Ges, afamada catadora de café a nivel mundial, procedente de la ciudad de Guantánamo.

La institución cultural, ubicada en la antigua vivienda del hacendado Carlos Dranguet, constituye epicentro del conjunto arqueológico de los cafetales franceses, declarado Patrimonio Mundial, y del proyecto internacional Los caminos del café, que cuenta con la cooperación de la Fundación franco-belga Malongo y la Unión Europea (ue), y contribuye con la preservación de esos tesoros materiales y espirituales que incluyen a la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, como Patrimonio Mundial.

La prestigiosa condición la ostentan 171 antiguos emporios agrícolas.

En este sentido, un plan de manejo integrado y de gestión de ese paisaje, organizado en los circuitos uno y dos, es aplicado por la Oficina del Conservador de la Ciudad. Entre ellos, el correspondiente a la Gran Piedra, que abarca los cafetales La Idalia, La Isabelica, La Gran Sofía, Las Mercedes y La Siberia; y el segundo, el de Fraternidad, que cobija al de ese nombre y los de San Felipe, San Juan de Escocia, San Luis de Jacas y Santa Paulina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

28 de septiembre de 2022

21:45:32


un signo de cubania, la tacita de cafe humeante. viva cuba.