ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Este 22 de septiembre, y hasta el día 25, tiene lugar en Villa Clara el VII Encuentro Hispanoamericano de Escritores, dedicado esta vez al género de la  narrativa. 

Después de la pausa impuesta por el impacto de la COVID-19, vuelve a la presencialidad y, en la presente edición, el encuentro tiene su sede en el centro cultural La Luna Naranja, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y en la librería Delfín Sen Cedré de Artex, donde se realizarán lecturas y presentaciones de libros, catálogos editoriales y revistas literarias, informa la ACN.

Con el propósito de estimular nuevas formas de promoción de la lectura, la propuesta centra su búsqueda en la interacción de la literatura con otras manifestaciones artísticas, como la música y la danza, expresó Elizabeth Casanova Castillo, escritora y jefa de la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia. 

La cita acogerá a múltiples invitados, nacionales y extranjeros (procedentes de Venezuela, Colombia, Chile), con mención especial para el prestigioso narrador y premio Casa de las Américas, Rafael de Águila, quien liderará un panel sobre el estado actual de la narrativa en América Latina y Cuba. Casanova Castillo. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.