Como continuidad de la celebración de los aniversarios 55 del primer Festival Internacional de la Canción Protesta, y 50 de la fundación del Movimiento de la Nueva Trova, el Instituto Cubano de la Música (ICM) desarrollará la Semana de la Canción, desde hoy hasta el 25 de este mes, «para profundizar desde la música en la construcción de un nuevo país, y para que el lenguaje de la canción se fortalezca», según dio a conocer a la prensa esa institución.
Durante la jornada, que se llevará a cabo en todo el país, las empresas provinciales de la música y los espectáculos organizarán numerosas actividades, mientras que las bandas de concierto se presentarán en sus espacios habituales para ofrecer un variado repertorio con temas de la trova tradicional, devenida raíz fundacional de lo que hoy se llama Nueva Trova, y del movimiento conocido como los Novísimos.
En esos días, la canción trovadoresca inundará las comunidades, donde reinarán el verso y la buena música, incluida la canción revolucionaria.
En La Habana, el Pabellón Cuba abrirá una vez más sus puertas al espacio Tres Tazas, que tiene como anfitrión al trovador Silvio Alejandro, en La Pérgola, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., por donde pasarán cada día reconocidos cantores del género.
La Casa de las Américas, baluarte fundamental en el surgimiento y desarrollo del Movimiento de la Nueva Trova, y donde se llevó a cabo el primer Festival Internacional de la Canción Protesta en Cuba, el día 23, a las 5:00 p.m., en la Sala Che Guevara se escucharán las voces de varios intérpretes. Al unísono, en el parque El Quijote, del Vedado, estarán Raúl Torres y su grupo, junto a sus invitados.
Otros sitios en los que se podrá disfrutar de representantes de este importante movimiento cultural cubano dentro de la Revolución, serán el patio Areíto, de la Egrem, en Centro Habana; la Casa del ALBA; la Fábrica de Trova En Guayabera, en Alamar, y la Fábrica de Arte Cubano.
COMENTAR
Responder comentario