ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel del Festival

Del 1ro. al 11 de diciembre de 2022 está prevista la celebración de la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que ya cuenta con la inscripción de unas 2 000 películas, 300 guiones y más de un centenar de carteles.

La inscripción al certamen abrió desde el pasado 23 de marzo y cerró el pasado 30 de agosto, aunque hasta este 10 de septiembre permanece abierta la etapa de candidaturas para los proyectos en posproducción, que formarán parte de la Sección de Industria, en tanto completan la muestra piezas creadas en 2020, 2021 y 2022, de manera excepcional, según se precisó en la página web del Festival.

Añade la publicación que la aceptación de obras de años anteriores se debe al impacto de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, que «produjo cambios en el evento ajenos a la voluntad de los organizadores»,

Para la actual jornada, constituye un hecho novedoso la entrega del Premio de la Diversidad a la mejor obra latinoamericana de temática queer. Esta por su parte, contará con una selección a cargo de un jurado independiente designado por el Festival.

Igualmente, tendrá lugar la entrega de los premios en las categorías de Largometraje de Ficción, Ópera Prima, Largometraje Documental, Cortometraje, Animación, Guion Inédito, Cartel y Posproducción.

El Festival, con una frecuencia anual, constituye un espacio de intercambio entre el cine y su función y participación junto a otras manifestaciones artísticas.

Con el propósito de promover un arte cinematográfico que favorezca y nutra los valores más esenciales e identitarios de la cultura de Latinoamérica y el Caribe, el Festival de La Habana, fundado el 3 de diciembre de 1979 por el cineasta cubano Alfredo Guevara, regresa como cada año a las salas de cine para mostrar al público parte del acontecer del cine en la región. 

Encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y, en especial, cinematográfico; actividades de Industria y una extensa y diversa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo, componen el programa del evento, según se refiere en la publicación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.